Pablo Gómez Barrios
Pablo Gómez Barrios
Pablo Gómez Barrios llegó a Canadá en 1975. Tiene una licenciatura, una maestría y un doctorado (Ph.D.) en Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Quebec en Montreal. Entre 1984 y 1985 trabajó como periodista en la sección de programas grabados de Radio Canadá Internacional. Después de un paréntesis de 7 años regresó nuevamente a RCI en 1992 y desde entonces se desempeña allí como periodista. En 2008, con Jairo Tarazona de RCN de Colombia, ganó el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar de Colombia, por la mejor investigación radio con una coproducción radial RCN-RCI sobre las redes organizadas, tanto en Colombia como en Canadá, para hacer entrar falsos refugiados a Canadá.

Economía, Internacional, Internet, ciencias y tecnologías

Primeros pedidos para Bombardier en el Salón de la Aeronáutica de Bourget

La multinacional quebequense Bombardier Aeronáutica recibió sus primeros pedidos en el Salón de la Aeronáutica de Bourget, que se está llevando a cabo esta semana en las afueras de París. El constructor de aviones quebequense anunció esta mañana que un »

Economía, Medioambiente y vida animal, Política

Comenzaron las últimas audiencias públicas del proyecto de oleoducto Northern Gateway

Canadá se arriesgaría a un desastre económico si el proyecto de oleoducto Northern Gateway es rechazado, declaró ayer un abogado de la firma Enbridge ante un grupo de examinadores federal, mientras se inicia la etapa final de las consultas públicas. »

Salud, Sociedad

El peligro de la paternidad tardía para los bebés

Según las cifras compiladas para el año 2011 por el Instituto de Estadísticas de Canadá, en el país habría en total 8.600.000 padres, incluyendo a los padres biológicos, padres adoptivos y padrastros. Según el análisis de Estadísticas Canadá, el “retrato »

Economía, Internacional, Política

Canadá donará 100 millones a Jordania

Canadá donará 100 millones de dólares a Jordania para ayudarla a enfrentar las repercusiones de la brutal guerra civil que azota a su vecino, Siria. El ministro de Relaciones Exteriores de Canadá, John Baird, dijo que este apoyo era “sin »

Economía, Internacional, Política

Siria divide al G8

El primer ministro canadiense Stephen Harper declaró ayer que no se espera a que Vladimir Putin retire su apoyo a Siria. Para el Primer ministro Harper existe una clara demarcación entre el presidente ruso y los otros dirigentes del G8 »

Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad

Conversación con Horacio Nigro sobre onda corta y nuevas tecnologías

Esta semana tuvimos la oportunidad de conversar largamente con Horacio Nigro, un viejo oyente de Radio Canadá Internacional en la Onda corta, de Montevideo, Uruguay. En otra ocasión, Horacio nos decía que su historia como diexista comenzó una noche de »

Política, Sociedad

La intervención plebeya en América Latina. Violencia, acciones directas y giro a la izquierda

Ricardo Peñafiel, con quien ya tuvimos la oportunidad de charlar sobre los imaginarios políticos en América Latina, co-dirigió con André Corten y Catherine Huart, el libro La Intervención plebeya en América Latina. Violencia, acciones directas y giro a la izquierda. »

Economía, Internacional, Política

Stephen Harper inicia la etapa parisina de su gira europea

Después de Londres, el primer ministro canadiense Stephen Harper, llegó a París, donde se encontró hoy con el presidente francés François Hollande. El Primer ministro fue recibido a las 13:00 horas locales (07:00 de la mañana hora del este de »

Economía, Política, Sociedad

La senadora Pamela Wallin se excusa y asume sus responsabilidades

Pamela Wallin, senadora de la provincia de Saskatchewan, en las Praderas canadienses, se excusó y asume sus responsabilidades en lo relacionado a gastos que ella reclamó indebidamente y por los cuales tuvo que presentar su renuncia al Partido Conservador. En »

Internet, ciencias y tecnologías, Medioambiente y vida animal

Los cetáceos fluviales

Los cetáceos son un orden de mamíferos placentarios que incluye a las ballenas, cachalotes,  zifios,  delfines, orcas y marsopas. Tienen ancestros que habitaron antiguamente la tierra firme. Su origen queda claro cuando notamos que respiran aire de la superficie, los »