
Foto: © Céline Lalonde
Un muro en el camino
Y al llegar al otro lado… descubro el muro. Un gigantesco muro frío y húmedo rodea la ciudad de mis sueños… Busco la manera de esquivarlo. No hay caso. Debo escalarlo. La ciudad está tan cerca… No dejaré que el muro impida mi paso…. Jorge Bucay

La línea turquesa señala el muro ya construido en diciembre de 2009, en la frontera entre Estados Unidos y México.
Crédito de la foto: U.S Custom and Border Protection
Fronteras, muros y violencia
El jueves 2 y el viernes 3 de junio de 2016, se llevó a cabo el coloquio internacional Fronteras, muros y violencia: fortificación de las fronteras, costos y alternativas, organizado por la Cátedra Raoul Dandurand de la Universidad de Quebec en Montreal al cual participaron invitados de diferentes partes del mundo.
Según los organizadores del coloquio, cada semana se anuncia la construcción de un nuevo muro como es el caso en la frontera entre Kenya y Somalia, Túnez y Libia, Hungría y Serbia, Turquía y Siria, etc. etc. Nuevos muros se han levantado después de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, de la primavera árabe y del conflicto sirio, para prevenir, frenar, según el discurso oficial, la inmigración ilegal, el contagio terrorista, el tráfico de drogas y humano.
Para ver la nota integral y poder escuchar las dos partes de la entrevista, HACER CLIC AQUÍ>>>
Muro entre Haití y República Dominicana: la difícil relación entre los dos países
Este es un programa especial en el que hablamos de la difícil relación que ha existido ancestralmente entre Haití y República Dominicana y que ha llevado a ambos países a tomar medidas drásticas que tienen repercusiones de cada lado de la frontera.
En los últimos 18 meses el encadenamiento de una serie de hechos han deteriorado las ya frágiles relaciones entre estos dos países vecinos que se comparten la Isla de Hispaniola. En junio de 2013, el gobierno haitiano impuso una veda a la importación de pollos y huevos desde República Dominicana alegando que había en ese país un brote de gripe aviar. A esto se sumó más tarde el veto a la importación de plástico dominicano. Ir a la página del Muro entre Haití y República Dominicana.
![]() Su construcción se inició en 1994. Actualmente está formado por varios kilómetros de extensión en la frontera Tijuana-San Diego. Otros tramos de muro existen en los estados de Arizona, Nuevo México y Texas. Desde su creación, los inmigrantes ilegales han intentado cruzar por zonas más peligrosas, como por ejemplo el desierto de Arizona, lo cual ha resultado en más de 3000 muertes desde el inicio de su operación. Ir a la página del Muro entre México y Estados Unidos |
![]() Actualmente en construcción por el gobierno de Israel, se extiende aproximadamente en un 20% a lo largo de la antigua Línea Verde y el 80% restante en territorio cisjordano, adentrándose en el mismo con el fin de incluir asentamientos israelíes densamente poblados. Cuando esté terminado, el 10% del territorio de Cisjordania, incluida Jerusalén Este, estará aislado por el muro y conectado a Israel . Su proyecto final estima su longitud total en 721 kilómetros. Ir a la página del Muro entre Israel y Cisjordania |
![]() La Valla de Ceuta es una barrera física de separación entre Marruecos y la ciudad autónoma africana de Ceuta, en España. Su propósito es detener la inmigración ilegal. Fue construida por España y está hecha de alambre con cables cortantes y su costo fue de 30 millones de euros. Los críticos afirman que la existencia de la Valla ha provocado la muerte de por lo menos 4.000 personas que se han ahogado intentando cruzar el Estrecho de Gibraltar para llegar ilegalmente a España. Ir a la página de la Valla de Ceuta |
![]() Si todos los proyectos de construcción de muros se realizan, se calcula que habrá 18.000 kilómetros de muros en el mundo. Se dice que en la actualidad existen alrededor de 30 muros en el mundo. Entre ellos podemos mencionar la barrera electrificada de Cachemira entre India y Pakistán, el muro de Marruecos en el Sahara occidental, las líneas de paz en Irlanda del Norte, la línea verde de Chipre, el muro entre las dos Coreas y más recientemente los muros que Arabia Saudita está construyendo en sus fronteras norte y sur. Ir a la página de los Otros Muros |
Agradecimientos especiales para todo el equipo latinoamericano y en particular para Leonora Chapman, Paloma Martínez Méndez, Leonardo Gimeno y Diego Creimer. También quisiera agradecer a todos aquellos que de alguna forma participaron en la realización de esta serie.