-
Experimentos nutricionales con aborígenes desnutridos en los años 1940 y 1950 se llevaron a cabo con pleno conocimiento del gobierno federal, de acuerdo con documentos obtenidos por la radio pública canadiense, CBC. Las actas de un comité de la Cámara de los Comunes muestran que ésta había aprobado la solicitud de los investigadores que deseaban realizar sus experiencias sobre los aborígenes de la comunidad […]
-
Un estudio preocupante concluye que el 40% de los niños aborígenes de Canadá viven en la pobreza, una cifra que triplica la de la media nacional. La cifra se eleva al 50% para los niños inscriptos en las Primeras Naciones, es decir, los que viven en las reservas o que tienen una conexión con ellos. El mal estado de los jóvenes aborígenes es particularmente […]
-
Jorge Barrera, un periodista de la cadena de televisión de los pueblos aborígenes canadienses,APTN, ha ganado el Premio al Periodista del Año 2012 otorgado por J-Source, por su trabajo de investigación en las comunidades de las Primeras Naciones y sus informes multi-plataforma sobre el movimiento indígena Idle No More. De origen venezolano, el periodista explica el tipo de trabajo que hace, la razón de ser de […]
-
Mientras los medios de comunicación estaban enfocados en Roma y en el proceso de elegir al Papa Francisco, muchos canadienses reflexionaban sobre sus propias creencias, fuera de la religión católica. Leonora Chapman le da una mirada a un resurgimiento de la espiritualidad de las Primeras Naciones canadienses. A ese respecto presenta un reportaje con las voces de líderes indígenas en Winnipeg y una entrevista en […]
-
Ariella Orbach es una joven investigadora del Centro de Investigación para el Desarrollo Internacional de Canadá, CRDI. Trabajando con comunidades indígenas en Chile, se propuso examinar cómo las tecnologías audiovisuales podrían permitirles participar en el intercambio global de ideas para resolver, entre otros, sus problemas de desarrollo, preservando al mismo tiempo su cultura.
-
Cada día que pasa, hay más y más Indígenas que se registran como tales en la provincia de Terranova. No a causa de una migración, ni de una impresionante tasa de natalidad. Sino debido a que miles de personas están descubriendo, o declarando por primera vez, que son descendientes Mi’kmaw y que ahora serían elegibles no solo para ser miembros de una Primera Nación creada […]