Es bien sabido que la música puede ser utilizada como una herramienta para una terapia de curación. Pero, ¿puede ser utilizada para comprender los cambios políticos que tienen lugar en el mundo? Esa es una de las preguntas que un investigador está tratando de responder en un laboratorio de música canadiense.
Como lo indica Leonora Chapman, lo que escuchamos, puede decir mucho – no sólo de nosotros mismos – sino también sobre el lugar donde vivimos.

Finalmente, alguien va a ser capaz de responder a las preguntas más importantes de la vida, como: por qué el tema de Skyfall es un éxito en Estambul o por qué un artista trinitense de hip-hop es muy popular en Rusia.
Al menos, esos son algunos de los proyectos que investigadores esperan responder en el Laboratorio de Música Digital de McMaster University.
El proyecto es una empresa conjunta entre la universidad y el gigante de telefonía móvil Nokia. Matthew Woolhouse, profesor asistente de música en McMaster, ha tenido acceso a la música continuada de Nokia y a los registros de descarga que se remontan a 2007.
Su equipo de investigación planea estudiar minuciosamente el conjunto de datos, cerca de 20 millones de descargas de canciones, y utilizar la investigación para estudiar cómo la música afecta a la gente y da formas a las culturas.
«La música está íntimamente ligada a los seres humanos», dico Woolhouse. «Es parte de nuestra identidad – por lo tanto dice algo sobre quiénes somos y hacia dónde vamos».
Buscando historias humanas

Antes de llegar a McMaster, Woolhouse fue consultor de Nokia durante el Mundial de Fútbol 2010 en Sudáfrica. Él se encargó de buscar un patrón en las descargas de música en relación con el cambio de rendimiento de los equipos de fútbol.
Esta vez, su alcance y los recursos serán mucho mayores cuando empiece a analizar datos en el laboratorio en la universidad.
«Estamos interesados en las historias humanas», dice Woolhouse. Su equipo estará buscando un montón de cosas – como cuáles son los países más musicalmente «abiertos de mente», o que países están pensando hacia el futuro.
«¿Hay algún país que esté justo por delante de la curva en la búsqueda de nuevos artistas», se preguntó. «Y es simétrica la vida y la muerte de un artista?»
«Estas son el tipo de cosas que estamos buscando.»
También investigarán cómo los cambios políticos afectan el consumo de música en todo el mundo, durante los movimientos masivos, como el de la Primavera Árabe.
Incluso serán capaces de decir qué países tienen las tasas más altas de insomnio, dependiendo de sus descargas tarde en las noches.
«Es realmente ver la música en una escala global».
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.