Boston: El FBI investigará “hasta el otro lado del mundo”

null
Restos de una olla de presión encontrado cerca al lugar de una de las explosiones © SRC/AFP/FBI

Ollas de presión llenas de pólvora y metal provocaron sin dudas las explosiones en la llegada del maratón de Boston, que dejaron un saldo de 3 muertos  y 186 heridos.

Restos de una mochila negra que podría haber servido para transportar una de las bombas.
Restos de una mochila negra que podría haber servido para transportar una de las bombas. © SRC/ AFP/FBI

Según el FBI, hasta el momento no ha habido ni reivindicación, ni motivos, ni sospechosos después del doble atentado que enlutó el maratón de Boston.

Los investigadores, que encontraron pedazos de nylon negro en los lugares de los atentados, piensan que las bombas se encontraban al interior de mochilas de color oscuro que debían ser pesadas a transportar, declaró Richard Deslauriers, responsable del FBI. Todos los fragmentos recogidos por los investigadores fueron enviados para análisis al laboratorio del FBI en Virginia.

“Nuestra investigación no cubrirá solo la ciudad de Boston. Iremos hasta el otro lado del mundo para identificar el o los responsables de este crimen innoble y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para llevarlos ante la justicia”. Richard Deslauriers, agente del FBI.

El presidente Barack Obama, que viajará a Boston para asistir a una misa en homenaje a las víctimas, habló de un “acto terrorista odioso y cobarde”, y la policía dijo que algunos sectores del centro de la ciudad podrían seguir cerrados durante varios días, mientras los investigadores llevan a cabo su trabajo.

17 de los 183 heridos se encuentran en un estado crítico y algunos deberán ser operados varias veces en los días venideros. Los médicos hablan de profundas heridas debido a clavos y fragmentos agregados en las bombas para multiplicar su impacto. Una decena de heridos debieron ser amputados.

null
Vigilia en homenaje a las víctimas del atentado en el maratón de Boston © SRC/MARK HAMES

Los pedazos de metal retirados de los cuerpos de varias víctimas recuerdan a los investigadores la composición de la bomba que explotó en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996 y que dejó un saldo de 2 muertos y 150 heridos. Un militante anti aborto, Eric Rudolph fue detenido algunos años más tarde y purga en la actualidad una pena de cadena perpetua.

null
Corredora que participaba en su primer maratón de Boston rinde homenaje a las víctimas © SRC/Julio Cortez

Además del niños de 8 años, las otras dos víctimas son una joven de 29 años, Krystle Campbell, y una joven china que estudiaba en la Universidad de Boston, cuya identidad no fue revelada a pedido de su familia.

Los atentados de Boston son los más graves cometidos en Estados Unidos después de los del 11 de septiembre de 2001.

La vigilancia fue reforzada en la mayor parte de las grandes ciudades estadounidenses, así como en las fronteras entre Canadá y Estados Unidos. Las mochilas sospechosas son registradas en numerosos aeropuertos.

Los investigadores estudian la pista terrorista interior, sobre todo debido al día escogido para el atentado: el Día de los Patriotas, que corresponde también al último día para las declaraciones de rentas, elementos que tenderían hacia la pista de extremistas de la extrema derecha estadounidense, como los militantes anti-rentas. El 15 de abril es también el día del aniversario de la muerte del presidente Abraham Lincoln, asesinado en 1865 por un simpatizante sudista.

La otra posibilidad sería la pista islámica. El hecho que haya habido dos explosiones casi simultáneas evoca el modus operandi preconizado por el magazín Inspire, publicación en línea de Al-Qaeda en la península arábica.

“El maratón de Boston forma parte de la historia de nuestra comunidad”. Thomas Grilk, organizador del maratón.

Los organizadores del maratón anunciaron ayer que la edición 118 en 2014 de la competencia se llevará a cabo. “Estamos determinados a continuar la tradición”, declaró Thomas Grilk, director ejecutivo de la Asociación Atlética de Boston.

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.