«Escucha mi voz. Alexander Graham Bell. Escucha mi voz. Alexander Graham Bell.”Escuche
Escuche en este reportaje el extracto de audio de diez segundos del pionero de la telefonía que acaba de ser revelado por el Instituto Smithsonian.
La voz de Alexander Graham Bell, más conocido como el inventor del teléfono, se escucha ahora 128 años más tarde.


Se trata de una grabación realizada 15 de abril de 1885, en el laboratorio Volta, que era de Bell, en Washington. El disco de cartón duro y de cera era conocido por el museo, pero demasiado frágil para ser leído con la ayuda de una aguja.
Fue entonces que utilizando una técnica de imagen con alta definición que los delicados surcos fueron descifrados por los ordenadores.
Bell nació en Escocia en 1847, vivió y trabajó en Canadá y en EE.UU, y murió en Cabo Breton, provincia canadiense de Nueva Escocia, en 1922. Bell tenía un aprecio muy grande por el instituto Smithsonian y donó una enorme colección de notas y discos de cera con algunas de las grabaciones más tempranas que se hayan realizado al Museo Nacional de Historia Americana del Smithsonian.
Es entonces cuando el Smithsonian quiso saber si se podía hacer algo con esas grabaciones…y se contactó con un laboratorio….
El laboratorio en cuestión, de California ha encontrado una manera de utilizar una cámara de tres-D de alta definición, para explorar la superficie de los discos, y unas computadoras para convertir las imágenes en sonido.

Entre sus descubrimientos encontraron una grabación muy ruidosa que empieza con la frase que dice: escucha mi voz … Alexander Graham Bell …
El audio dado a conocer esta semana se grabó originalmente en un disco de cartón recubierto con cera.

Las ranuras de la cera, similares a los de un disco de vinilo, fueron recuperadas utilizando imágenes digitales de alta resolución.
Los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley crearon un mapa del disco, luego procesaron la imagen para eliminar cualquier marca o daño que podrían causar saltos o rasguños durante la reproducción.
Finalmente, una computadora calculó los sonidos que fueron reproducidos con un lápiz óptico que se mueve a través de las ranuras.
En el sitio histórico nacional de Graham Bell en Brantford Ontario – el Curador Brian Wood – dice que este hecho es increíble:

Por primera vez estuve escuchando su voz y cómo suena realmente! Brian Wood
Wood dice que no sería una sorpresa para Alexander Graham Bell saber que la tecnología ha permitido que la gente escuche su voz otra vez, más de un siglo después de haber sido grabada en cera.
El Smithsonian tiene en su poder alrededor de 400 discos y cilindros en los que Alexander Graham Bell realizó pruebas de grabaciones sonoras. Estos documentos fueron entregados al museo por el propio Bell, quien fue miembro de la Junta.
El inventor también ha probado grabaciones sobre otros materiales, tales como vidrio, papel y yeso. Sin embargo, el Smithsonian, dice que los métodos exactos por los que Bell hacía tocar estas grabaciones siguen siendo desconocidos.


Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.