El gobierno del presidente boliviano Evo Morales rechazó contundentemente anoche el planteamiento de la Central Obrera Boliviana, COB, al considerar que “no pondrá en riesgo la sostenibilidad del fondo jubilatorio” y que su proyección está prevista para 30 años, dijo el ministro de Hacienda, Luis Arce, reiterando las afirmaciones del presidente Morales hace una semana.
La propuesta gubernamental expuesta a la Central Obrera Boliviana fue rechazada y, según el ministro de Hacienda Arce, los dirigentes obreros pidieron que se plantee una cuarta propuesta de carácter político, para lograr mejorar el sistema de pensiones.
El gobierno por su parte, dejó entrever que detrás de las movilizaciones de la COB hay intereses políticos, mientras que central sindical negó que haya algún interés en desestabilizar al Estado.
“A los que quieran hacer política les decimos que se quiten la máscara y hagan política de frente, que digan que quieren crear su propio partido” declaró Jorge Pérez, viceministro de Régimen Interior y Policía. Él consideró “agresiva y provocativa” la actitud de los participantes en las protestas.
La información transmitida por los ministros de Hacienda, Luis Arce, y de Trabajo, Daniel Santalla, al término de dos noches de negociaciones con la COB, no fue suficiente como para lograr un acuerdo y, sin afirmar que se trata de un fracaso, los ministros se limitaron a decir que los dirigentes bajaron a sus bases para analizar la negativa gubernamental y adoptar nuevas decisiones.
En lugar de desistir de las movilizaciones, el Secretario Ejecutivo de la COB, Juan Carlos Trujillo, declaró que estas continuarán, con la intención de que el Gobierno aumente la jubilación de los mineros y del resto de los sectores.
Mientras tanto, el gobierno departamental de La Paz se declaró en estado de emergencia para defender los intereses del pueblo y anunció que los bloqueos dejan pérdidas de 8 millones de dólares diarios en la zona.
Fuente: El Diario/Prensa Latina
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.