Photo Credit: CBC/Jorge Silva/Reuters

Venezuela trata de poner fin a la escasez de productos de higiene

Venezuela está tratando de poner fin a la escasez de papel higiénico y  otros productos de higiene. La Asamblea Nacional venezolana aprobó un crédito de 79 millones para el ministerio de Comercio.

Según AFP, estos fondos serán utilizados en la compra de 39 millones de rollos de papel higiénico, 50 millones de toallas sanitarias, 10 millones de jabones, 17 millones de pañales desechables y 3 millones de tubos de pasta dental.

Es prácticamente imposible encontrar papel higiénico en Venezuela y los venezolanos desesperan por conseguir productos de primera necesidad. En un supermercado la provisión de papel higiénica se agotó en 5 minutos, lo que obligó a los empleados a vender a los clientes solo 4 paquetes por persona.

Los analistas afirman que el control de los precios y de las divisas son los responsables de la escasez. Según ellos, el control de divisas limita la capacidad del país para pagar los productos extranjeros, mientras que el control de los precios reduce el incentivo del sector privado para aumentar la producción.

Por su parte, el presidente Nicolás Maduro, designado por ex presidente Hugo Chávez para continuar la revolución bolivariana, culpa al sector privado, a Estados Unidos y a los grupos de oposición por esta escasez.

Miembros del partido en el poder afirman que esta escasez se debe a compras de pánico por parte de los consumidores y al acaparamiento de los productos por los comerciantes que pretenden subir los precios.

“Hemos denunciado sistemáticamente el acaparamiento, la especulación y la campaña de terror que se ha extendido entre la gente, obligándola a comprar de forma compulsiva y con miedo”. José Ávila, miembro del partido gobernante.

La tasa de inflación de Venezuela se encuentra en este momento alrededor de 25%, la más alta de América Latina, mientras que la moneda local, el Bolívar, se ha devaluado varias veces.

Categorías: Economía, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.