La actividad del volcán Copahue, cerca de la frontera con Argentina, ha aumentado considerablemente obligando a las autoridades chilenas a emitir un alerta roja.
El ministro chileno del Interior y de la Seguridad, Andrés Chadwick declaró que la intensificación de la actividad del volcán deja presagiar una erupción.
Las autoridades van a proceder a la evacuación de 2240 personas, es decir 460 familias, en un radio de 25 kilómetros alrededor del volcán. Se trata de una evacuación obligatoria, dijo el ministro Chadwick.
Según la oficina de emergencias de Chile, la evacuación podría durar 48 horas, pero podría ser diferida debido a las intensas lluvias que caen en la región.
El volcán de 2965 metros, se encuentra en la cordillera de los Andes y cabalga la frontera con Argentina.
Las autoridades argentinas por su parte, emitieron una alerta amarilla. El acceso al volcán está cerrado en un radio de 4 kilómetros del lado argentino, pero varias localidades de los alrededores, entre las que se cuenta Villa de Caviahue, continúan en sus ocupaciones como de costumbre.
El volcán Copahue comenzó a lanzar cenizas en diciembre, lo cual llevó a la emisión de una alerta roja. El Copahue hizo una erupción mayor en 1992.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.