Ayer lunes en las oficinas de la Agencia Espacial Canadiense en Longueuil, en las afueras de Montreal, después de haber hecho un recuento de los mejores momentos de su misión de más de 5 meses en el espacio, de haber hablado de su experiencia al mando de la Estación Espacial Internacional y de sus experimentos científicos, Chris Hadfield sorprendió a todo el mundo cuando, un mes después de su regreso a Tierra, anunció que el 3 de julio próximo se retirará de la Agencia, poniendo fin así a su carrera de astronauta y a 35 años de servicios en el programa espacial canadiense.

Chris Hadfield se retira en plena gloria y en la cumbre de su carrera, pero es el momento de hacerlo dijo, aunque según sus propias palabras hacer este anuncio fue más difícil que lo que él se esperaba. Hadfield dice que una de las razones por las que tomó la decisión de retirarse del programa espacial es que el tiempo pasa y es cada vez más difícil y más lenta la recuperación física y psicológica después de una misión.
Chris Hadfield le dio más de 2500 vueltas a la Tierra durante los 5 meses que estuvo en el espacio. Y una experiencia que hubiera podido ser muy privada, se convirtió en una experiencia pública, gracias a toda la gente que trabaja en la Agencia Espacial Canadiense. Una experiencia nueva para la epopeya humana, dijo Chris Hadfield. Esta última misión habrá sido sin ninguna duda, la más seguida y la más popular en toda la historia de la Agencia Espacial Canadiense, gracias a Hadfield.

Durante su estadía en la Estación Espacial Internacional la tripulación de la Estación realizó 130 experiencias científicas, un récord, algunas de ellas sobre los cambios sufridos por sus propios cuerpos.
Es debido a su determinación de hablar y de compartir con la gente de a pie, si me permiten la expresión, que Chris Hadfield, utilizó las redes sociales como ningún otro astronauta lo había hecho antes que él. En otras palabras, su personalidad y su talento de comunicador contribuyeron ciertamente a hacer de su última misión un éxito mediático. Más de 910.000 personas siguieron los 4950 tuits que envió. Además, alimentó un blog de misión y una página Facebook visitada por unas 319.000 personas. El astronauta canadiense compartió su vida en órbita, pero son sus numerosas fotos del planeta azul que fueron las más apreciadas.

Durante su estadía en la Estación Espacial Internacional, Chris Hadfield compartió con los terrestres otra de sus pasiones: la música. Pocos días después de su llegada a la ISS (International Space Station) grabó una canción original titulada Jewel in the night. Además, participó en un concierto con los Barenaked Ladies en directo desde el espacio en el mes de febrero. El duo Hadfield-Robertson interpretaron la canción I.S.S por Is Somebody Singing, que él escribió con Ed Robertson, cantante del grupo
En órbita, Hadfield interpretó también la canción Astronaut del grupo de Montreal, Simple Plan, pero la más popular fue ciertamente la interpretación de la versión modificada de Space Odity de Davie Bowie. El vídeo fue visto por 16 millones de personas, solo en Youtube.
Cuando por motivo de su trabajo la familia tuvo que mudarse a Houston, Estados Unidos hace 30 años, Chris Hadfield prometió a su esposa que un día regresarían a vivir en Canadá. El momento de regresar a casa por fin llegó.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.