Photo Credit: Katherine Fleitas

IXOK o la danza de la vida y la muerte

Escuche

IXOK es una palabra Maya-Quiché que significa Mujer. Mayahuel Tecozautla es la fundadora el Colectivo de Teatro IXOK, que ha presentado un monólogo inspirado en testimonios de mujeres guatemaltecas refugiadas en México, sobrevivientes de la guerra. IXOK da a conocer la situación en la que viven muchas mujeres indígenas guatemaltecas y de otras partes de América Latina.

null
© Katherine Fleitas

Mayahuel es un vocablo azteca que significa “la diosa de la alegría”. Mayahuel también viene de la palabra “maguey”, una planta originaria de México que tiene en el centro un líquido que los mexicanos llaman “agua miel”.  Con ese líquido se produce el famoso “pulque” que muchos de los que han viajado a México han tenido la oportunidad de saborear.

En resumen el nombre de la joven actriz, bailarina y coreógrafa mexicana Mayahuel Tecozautla, permite hacer la asociación de “diosa de la alegría, del maguey, del pulque y de la embriaguez”.

null
© Katherine Fleitas

Mayahuel llegó a Canadá hace 7 años, de los cuales pasó 6 en Toronto, hasta que decidió mudarse a Montreal. Ella dice que su trabajo integra “el uso del cuerpo, la voz y el sonido como lenguajes para comunicar desde el corazón y la entraña”, basándose en la sabiduría y la intuición del cuerpo.

Mayahuel es egresada del Centro Universitario de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma de México; de la Especialidad en Danza del Centro de Investigación Coreográfica (CICO) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y de la Maestría en Danza de la Universidad de York de Toronto, Canadá.

Pablo Gómez Barrios conversó con Mayahuel Tecozautla sobre los desafíos que la artista ha debido enfrentar como inmigrante en Canadá.

Categorías: Artes y espectáculos, Indígenas, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.