Protestas en Colombia
Photo Credit: Archivos

Polémica en Colombia tras apoyo de las FARC a protesta campesina en Catatumbo

La propuesta de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, de apoyar con la fuerza un movimiento de protesta social iniciado por sectores campesinos ha provocado la controversia en Colombia.

La delegación del gobierno colombiano que participa en las conversaciones de paz con la organización guerrillera manifestó este martes su perplejidad ante la propuesta.

En declaraciones a Radio Caracol de Colombia, Luis Carlos Villegas, miembro de la delegación gubernamental, dijo que estaba sorprendido ante las declaraciones FARC, que estarían dispuestas a apoyar ese movimiento con combatientes armados.

La guerrilla de las FARC, que participa desde el año pasado en conversaciones de paz con el gobierno, propuso ayer lunes a los campesinos de la región de Catatumbo, que organizan protestas desde hace un mes, venir en su apoyo.

Según las organizaciones campesinas en Catatumbo, estas movilizaciones han hecho visible la pobreza en una región donde el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas de los hogares se sitúa entre el 50% y 80%.

«Usted puede contar con nosotros, con nuestras armas y nuestros combatientes», comunicó una unidad regional de la guerrilla en su sitio en Internet. Sin embargo ese mensaje no recibió ningún comentario de parte de la dirección central de las FARC.

El delegado del gobierno en las negociaciones de paz explicó que esa iniciativa era contraria al espíritu de las conversaciones que tienen lugar desde noviembre en Cuba, sin un alto el fuego bilateral  en Colombia.

El diálogo debe reanudarse en La Habana el próximo 28 de julio, después de unos días de descanso.

Fundada hace casi 50 años, la guerrilla de las FARC, la más antigua en América Latina, cuenta, según las autoridades, con unos 8.000 combatientes, en su mayoría replegados en las zonas rurales.

Por su parte, el ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, denunció enérgicamente el apoyo de las FARC a los campesinos de Catatumbo, calificándolo de «payasada» y señalando que demuestra también un vínculo entre los manifestantes y la guerrilla.

Los campesinos de Catatumbo se oponen a la erradicación de los cultivos de coca, reclaman la mejora de sus condiciones de vida y la creación de una reserva autónoma.

Algunas manifestaciones degeneraron en enfrentamientos con las fuerzas del orden. La semana pasada esos enfrentamientos dejaron un saldo de cuatro manifestantes muertos.

La oficina de la ONU en Colombia manifestó su preocupación por el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades.

Categorías: Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.