Las autoridades mexicanas están buscando a una justiciera de mujeres violadas en Ciudad Juárez, en la frontera con Estados Unidos, que reivindicó la muerte de dos conductores de autobús, dijo el fiscal del Estado de Chihuahua.
Ambos conductores fueron asesinados de un balazo en la cabeza la semana pasada en la ciudad de Ciudad Juárez, conocida por haber sido el escenario de una ola de crímenes sin precedentes en contra de las mujeres en las últimas décadas. En ambos casos, testigos han identificado a una mujer como la asesina.
Las autoridades judiciales de Chihuahua habían seguido inicialmente la pista de una «venganza o un crimen pasional», dijo el portavoz Arturo Sandoval.
Pero el sábado, varios medios de comunicación del Estado recibieron un mensaje anónimo que reivindicaba los dos asesinatos firmado por » Diana, cazadora de choferes». Los conductores de autobuses a menudo han sido objeto de acusaciones de agresión sexual, incluidas las mujeres que realizan turnos de noche en las «maquiladoras», las fábricas estadounidenses instaladas a lo largo de la frontera.
«Mis amigos y yo hemos sufrido en silencio, pero no podemos callarnos más , hemos sido víctimas de violencia sexual de los conductores que aseguraban los turnos de noche de las «maquilas «aquí en Juárez, pero incluso si la gente sabe sobre nuestro sufrimiento nadie nos defiende ni hace nada para protegernos «, dice la carta.

En Ciudad Juárez, cerca de 200 000 obreras trabajan día y noche en el montaje de productos manufacturados que luego se exportan a fábricas de Estados Unidos o Canadá.
En la década de 1990 y principios de 2000, el vecino municipio de El Paso (Texas), había sido testigo de una ola sin precedentes de asesinatos de mujeres acompañados de violencias sexuales. Esto, mezclado con la violencia relacionada con el tráfico de drogas, le había valido a la ciudad el título poco envidiable de capital mundial del asesinato.
Recientemente, tras el despliegue del ejército en la región, Ciudad Juárez ha visto su tasa de homicidios por debajo de un pico de más de 3.000 asesinatos en 2010.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.