Cristina Fernández, presidenta de Argentina.
Photo Credit: AFP / HO

Cristina Fernández es operada de un hematoma en la cabeza

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, fue operada en la mañana de este martes en un hospital de Buenos Aires de un hematoma cerca al cerebro, en una intervención quirúrgica que le alejará  temporalmente de la conducción del país.

La operación médica de la Mandataria argentina, de 60 años, comenzó a las ocho de la mañana.

Tras la intervención, Daniel Scioli, gobernador de la provincia de Buenos Aires y  político cercano a Cristina Fernández, declaró que “la operación ha terminado. La presidenta está recuperándose de la anestesia. Esperamos con prudencia el informe médico.”

Un portavoz de la Presidencia presentará un informe sobre la intervención ante el hospital, ubicado en el centro de la capital argentina.

Según los médicos, esta operación quirúrgica no tiene dificultades particulares.

Anders Cohen, jefe del Departamento de Neurología del Centro Hospitalario de Brooklyn, en Nueva York, declaró que “esta es una operación quirúrgica básica, que se practica desde hace más de 100 años. El hematoma se encuentra entre el cerebro y el cráneo. Por lo general, el paciente tolera muy bien esta operación.”

El médico también señaló que tras una «hospitalización corta, de unos tres días», la presidenta de Argentina comenzará su recuperación y retomará sus actividades a un ritmo normal dentro de cuatro a seis semanas.

La formación del hematoma subdural es consecuencia de una caída ocurrida el pasado 12 de agosto. En ese momento los exámenes médicos revelaron un trauma en la cabeza sin mayores consecuencias.

Fue recién el sábado que la Presidencia informó sobre la caída de Cristina Fernández, pocas horas después de los exámenes que dieron como resultado la identificación del mal.

En principio los médicos le prescribieron a la Presidenta 30 días de reposo. Poco después, pruebas adicionales convencieron a los galenos de que era necesaria una operación quirúrgica.

Cristina Fernández fue admitida este pasado lunes en el Hospital de la Fundación Favaloro, después de haber revelado que sentía un hormigueo en su brazo izquierdo y una pérdida temporal de la fuerza muscular en esa extremidad.

El pasado domingo, Cristina Fernández, elegida a la presidencia de Argentina en 2007 y reelegida en 2011, se mantuvo en reposo en la residencia presidencial en el barrio de Olivos, acompañada por su hijo Máximo y sus colaboradores más cercanos.

Desde el sábado, el estado de salud de la presidenta ha eclipsado la campaña electoral de las legislativas parciales en Argentina, a llevarse a cabo el próximo 27 de octubre para renovar un tercio del Senado y la mitad de la Cámara de diputados.

Existe el riesgo de que el Frente para la Victoria FPV, partido de Cristina Fernández, pierda su mayoría en el Congreso.

La Presidenta, una peronista de centro-izquierda, espera conservar una mayoría en el Parlamento para poder cumplir con su programa de gobierno durante su segundo mandato de cuatro años a la cabeza de Argentina, que termina en 2015.

Después de su caída ocurrida el 12 de agosto, la mandataria argentina continuó con sus actividades presidenciales, llevando a cabo una gira de tres días que la llevó a Paraguay , San Petersburgo y Nueva York, donde participó en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Todo esto sin dar el menor signo de un posible problema de salud.

Frente al hospital donde se encuentra internada, los partidarios de la presidenta Fernández dejaron numerosos mensajes de condolencia. “Fuerza Cristina” o “Eres irreemplazable” decían algunos de los carteles.

Un grupo de militantes  kirchneristas se encontraban reunidos en oración. “Oramos por ti, Cristina. Te amamos. Que Dios te proteja”, decía  Bárbara Fernández, una contadora de 62 años, mientras llevaba en la mano una imagen de la Virgen de Luján.

Categorías: Internacional, Política, Salud
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.