Esos estudios académicos, llevados a cabo por dos especialistas universitarios, permitirán obtener cifras claras sobre la realidad de la comunidad latinoamericana, que está en constante crecimiento.
Martín Movilla habló con el sociólogo, profesor y analista Victor Armony, uno de los responsables del estudio.

La idea del estudio es conocer mejor la población de origen latinoamericano y proporcionar un perfil de esa comunidad a quienes, desde los gobiernos provincial y federal o desde las cámaras de comercio y las instituciones privadas o no gubernamentales, se interesen en el tema.
Se busca que las conclusiones se conviertan en un instrumento que pueda ser útil a quienes quieran obtener una mejor perspectiva de esta comunidad y de las otras comunidades que constituyen el Canadá y el Quebec moderno.
Para los especialistas siempre ha estado claro que es interesante que los miembros e instituciones de la misma comunidad conozcan con más exactitud de quienes están hablando para poder dar cifras sobre, por ejemplo, cuántos somos, cuál es nuestro nivel de educación, cómo consumimos, cuáles son nuestras actividades económicas y cuáles son nuestros perfiles profesionales y laborales.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.