Una pulga con circuitos cuánticos

Una pulga con circuitos cuánticos
Photo Credit: SRC/Erik Lucero

¿Para cuándo el computador cuántico?

Escuche

De los computadores cuánticos hasta el momento solo sabemos que serán súper potentes y con una capacidad de manejo de la información inimaginable. En otras palabras, códigos encriptados que por el momento tomarían miles de millones de años descifrar, podrían lograr hacerse en horas, días o meses, todavía no se sabe con precisión, pero con esta tecnología podrían estar al alcance de nuestra imaginación.  Por el momento nos encontramos en el pre-balbuceo en ese campo. La investigación fundamental avanza pero nos encontramos todavía muy, pero muy lejos del primer prototipo de computador cuántico.

null
© iStockphoto

El computador cuántico es para los especialistas e investigadores todavía un sueño fabuloso. Absolutamente nada en las leyes de la física prohíbe la existencia del computador cuántico. Ellos saben que ese sueño se realizará en un momento dado, pero no se sabe con precisión ni cuándo, ni con qué tipo de tecnología.

En la actualidad la velocidad de un computador es de dos o tres giga Hertz y hace 5 o 6 años era lo mismo. Todavía no se ha alcanzado los 10 o 15 giga Hertz  y a pesar de eso los computadores son más potentes. Y lo logran porque ahora pueden hacer varias operaciones al mismo tiempo. En la actualidad un computador puede tener, 2, 4, 6 procesadores lo cual los vuelve más rápidos y más potentes.

La mecánica cuántica permite a los objetos o la información en los computadores encontrarse en diferentes estados a la vez.  Los famosos ceros y unos, podrían ser no solo ceros y unos, sino los dos al mismo tiempo. Si un computador tiene dos transistores cuánticos o dos qubits como se llaman esos transistores, se dispone entonces de 4 posibilidades: 0,0; 0,1; 1,0 y 1,1 y así sucesivamente, 8, 16, 32, etc. Se tiene entonces 2 a la «n» potencia. En otras palabras el computador cuántico podrá hacer un número exponencial de cálculos.

null
© iStockphoto

Hay que decir que la primera aplicación que se le encontró ya al computador cuántico interesa particularmente a los militares, lo cual explica el financiamiento que recibe este campo de investigación. Esa primera aplicación consiste en romper los códigos criptográficos. Las comunicaciones secretas entre las diferentes embajadas por ejemplo, no se hacen por teléfono, todos los mensajes son encriptados de tal forma que si cualquier persona los recibe por cualquier tipo de circunstancia no verá absolutamente nada inteligente.

Los computadores cuánticos permiten desencriptar los mensajes ecriptados de una forma exponencialmente más rápida que lo que se puede hacer con un computador actualmente. Pero según un descubrimiento del investigador quebequense Gilles Brassard, experto en criptografía cuántica, la mecánica cuántica ofrece también la seguridad absoluta. Es decir que se puede encriptar información con la ayuda de la mecánica cuántica de una forma completamente segura sin que sea posible desencriptarla. En otras palabras, la mecánica cuántica permite romper los códigos, pero al mismo tiempo proporciona otros todavía más seguros.

Tomado del programa Les années lumières (Richard Massicotte), el programa de cultura científica de la radio francesa de Radio Canadá.

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.