Daniel Laramée es odontólogo, trabajador humanitario y astrónomo aficionado. Su interés por la astronomía comenzó hace mucho tiempo. Pero fue después de haber viajado un poco por todo el mundo y mirando las noches estrelladas en esos lugares, que constató que aquí en Canadá su afición no la podía disfrutar tanto como él lo hace ahora cuando viaja.
Así descubrió en el Sur todo el esplendor de la Vía láctea y eso atizó todavía más el interés por su afición. Hace unos cinco años decidió comprarse un telescopio, pero ya venía educándose para conocer mejor las estrellas, los planetas, las nebulosas, las constelaciones.

Pero todo cambió definitivamente cuando se puso en contacto con un grupo formado por estudiantes de astronomía, que le ofreció su apoyo: Astrónomos sin fronteras.
Esta organización sin ánimo de lucro apoya a todos sus integrantes a través de todo el mundo “para que comprendan mejor lo que sucede arriba”, dice el Dr. Laramée. Sin ese apoyo, esa tarea sería prácticamente imposible.
Muchos países tienen cielos maravillosos, pero la pobreza y las guerras les impide a su gente apreciarlo, a pesar de tener el cielo y la astronomía a su alcance. Astrónomos sin fronteras ofrece a esas personas la posibilidad de descubrir lo que ven encima de sus cabezas mucho más en detalle.
El Dr. Daniel Laramée se encuentra actualmente en misión en Yucatán, México, con un grupo de 20 trabajadores humanitarios en la localidad de Espita, con el organismo Kindness In Action, para ofrecer servicios dentales gratuitos a la comunidad.
El Dr. Laramée llevó con él a Espita su telescopio para mostrarles el cielo desde otro ángulo a los pacientes de Espita mientras esperan su turno para ser examinados y tratados por uno u otro de los especialistas del grupo.
EscuchePablo Gómez Barrios conversó con él.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.