Bienvenidos al programa Canadá en las Américas de este sábado 8 de febrero 2014. Este encuentro radial entre amigos nos permite compartir historias, música y buen humor. Y también nos da la ocasión de intercambiar con colegas de radios de las Américas.
En la conducción, Leonora Chapman junto a Pablo Gómez Barrios, Rufo Valencia y Leonardo Gimeno.
Escuche!Comienzan los juegos olímpicos en Sochi!

La pregunta para el programa de hoy en Facebook
¿Tiene algún interés para ustedes los Juegos Olímpicos de invierno?
Fueron numerosos en participar a través de Facebook y correos electrónicos. Gracias por enriquecer este programa.
MÚSICA

Las mellizas Tegan y Sara nacieron en Calgary, Alberta. A la edad de 8 años empezaron a tomar lecciones de piano en el Conservatorio Real. En 1998, ganaron la Garage Warz Battle of the Bands, una competición local en Calgary. Desde entonces, las dos han estado de gira junto a variso artistas canadienses, entre ellos, Neil Young y Rufus Wainwright.
El primer sencillo, «Closer», fue lanzado el 25 de septiembre de 2012 y alcanzó el número 13 en elCanadian Hot 100, número uno en el Hot Dance Club Songs de Billboard1 y el número 5 de Tus 25 de la emisora web mexicana Tu Dial.net, siendo su canción más exitosa en la región. Están nominadas a los premios Juno 2014 de la música canadiense.
TEMAS DESTACADOS DE LA SEMANA
De Canadá a Rusia, con Amor. Leonora Chapman

El proyecto “To Russia with Love” ha nacido en el seno de un grupo de artistas montrealeses, liderado por el artista visual y fotógrafo Damián Siqueiros, quien nos explica en la entrevista la concepción, el desarrollo y la puesta en marcha de la exposición artística. La idea es no permanecer pasivos ante la reciente ola de homofobia institucional en Rusia, ante la violencia que golpea a los gais, lesbianas, bisexuales y transexuales (LGBT).
El cardiólogo dominicano que recicla los marcapasos. Pablo Gómez Barrios

El Dr. Rafael Castán hizo sus estudios de medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, República Dominicana. En 1964 se fue para París, donde hizo su especialidad en cardiología. En 1970 llegó a Canadá y comenzó a trabajar en el Hospital Jean Talon de Montreal en 1973, donde fue nombrado jefe de unidades que todavía no existían y que él, con la colaboración de otros colegas, tuvo que crear. Fue así como en 1974 creó la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital y fue su jefe hasta 1983.
Un videojuego para teléfonos inteligentes que ayuda en la lucha contra el cáncer. Leonardo Gimeno

Hasta hace no mucho tiempo, el común de la gente hablaba sobre lo malo que son los videojuegos para la salud. Ese paradigma está cambiando. Esta semana se conmemoró el “Día mundial de la lucha contra el cáncer y la organización inglesa “Cancer Research” presentó un videojuego para teléfonos móviles que permite, jugando, ayudar a detectar las fallas genéticas que permitirían al cáncer crecer y desarrollarse.
La batalla migratoria de la mexicana Ivonne Hernández. Rufo valencia

Este pasado martes 4 de febrero una Corte Federal en Montreal concedió una suspensión temporal a la deportación del país de la mexicana Ivonne Hernández. Esa orden de expulsión debía ser ejecutada este viernes 7 de febrero. La Corte determinó que la deportación causaría un “daño irreparable” si Ivonne Hernández es deportada y separada de su hijo de 13 meses.
¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá? Puedes dejarnos mensajes gratuitamente si vives en:
Venezuela: 0 800 100 5140
México: 001 800 514 0901
Colombia: 01 800 518 0245
Argentina: 0 800 333 0391
Canadá y EE UU: 1 877 545 5505
Buen fin de semana a todos de parte del equipo castoreano

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.