Un chasseur de phoque inuit ramasse l'une de ses proies près de l'île Ammassalik, au Groenland.

Un cazador de foca inuit cerca de la Isla de Ammassalik, au Groenland.
Photo Credit: PC / JOHN MCCONNICO

Boicot de productos derivados de las focas, la OMC escuchará hoy la apelación de Canadá

El procedimiento para la apelación de la decisión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) por parte del gobierno canadiense en relación con el boicot de la Unión Europea de productos derivados de la foca comenzará el lunes.

La ministra del Medio Ambiente Leona Aglukkaq, dará testimonio de que la caza de focas es sostenible, bien regulada y sin crueldad. La audiencia de tres días se llevará a cabo en Ginebra.

«Quien diga lo contrario basa sus argumentos en los mitos, la desinformación y se deje llevar por sus emociones», escribió la ministra Aglukkaq en una columna de opinión publicada el domingo.

«Las comunidades costeras y del norte de Canadá siguen dependiendo de esta actividad económica fundamental que es la caza de focas y deben tener todo el derecho a la práctica. »

Chasse aux phoques dans l'est du Canada.
Un cazador de focas en el este de Canadá © PC/Andrew Vaughan

Combate de valores

En noviembre, un comité de resolución de disputas de la OMC ha reconocido la legalidad del boicot de la Unión Europea sobre los productos derivados de la foca , y señaló que estaban justificadas las restricciones debido a la » cuestión moral para el público» que representa el bienestar de los animales.

La OMC había fallado en una disputa que se remonta a 2010, cuando Canadá y Noruega cuestionaban  el boicot de los 28 miembros de la UE sobre la importación y venta de productos derivados de la foca , incluyendo la piel , la carne y la grasa del animal.

Ambos hicieron hincapié en que la prohibición privaba a los cazadores y sus familias de su sustento.

«Vamos a seguir trabajando con los cazadores canadienses para defender esta industria saludable y que constituye  una fuente sostenible de alimentos, ropa y de ingresos «, dijo la ministra Aglukkaq .

Los defensores de los derechos de los animales sostienen que la caza comercial es  una matanza innecesaria y consideran la decisión de la OMC como una victoria importante que protege la caza tradicional aborigen.

De acuerdo con Sheryl Fink , del Fondo Internacional para el Bienestar Animal , los días de la caza a las focas están contados, sin importar el resultado de la apelación.

«Esto es una masacre por un producto de lujo que la gente ya no necesita, dijo . Hace 200 años, había razones para matar focas. Los productos derivados de la caza se utilizaban para calentar los hogares y e iluminar los hogares. Estos productos no existen más. Se trata de mantener viva una industria que ya no se necesita el siglo XXI . »

En Canadá

El Departamento Federal de Pesca ha declarado que todos los actuales titulares de licencias deben completar la capacitación en técnica de caza aprobada por Ottawa.

La actividad comercial en Terranova llevó a  la caza de 91.000 focas en la primavera pasada, 69 000 más que el año anterior, pero muy por debajo de la cuota federal de 400 000. Según la Comisión Europea, unas 900.000 focas mueren cada año en todo el mundo.

Canadá, Noruega y Namibia están entre los países que practican la caza comercial de focas, mientras que Estados Unidos, México y Rusia están entre las que prohíben la importación de productos derivados de la foca.

 

Categorías: Internacional, Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.