Photo Credit: RCI/Leonardo Gimeno

Canadá en las Américas Café del 05 de abril de 2014

Escuche

Hola que tal mis queridos Castornautas.  Cibernéticastoreano saludo a todas y todos. Les habla Pablo Gómez Barrios y están escuchando El Castor Cibernético de este sábado 5 de abril de 2014.

Como siempre, muy contento de acudir a esta cita sabatina con ustedes aquí en la primaveral represa cibernética.

En estudio me acompañan hoy  Leonora Chapman, Leonardo Gimeno y Rufo Valencia.

null
© Betto

Y en música. La semana pasada fue la ceremonia de los premios Juno que recompensan a lo mejor de la música canadiense y el grupo Arcade Fire de Montreal ganó el Juno por el mejor disco del año. El CD se llama Reflektor y de él escuchamos la canción tema: Reflektor.  Para terminar nos despedimos con  Miss Quincy, una joven cantante de Columbia Británica. Este es su tercer disco y el primero con su grupo formado solo por mujeres The Showdown. El álbum se llama Roadside Recovery y la canción Talkin’ Trash.

Leonora Chapman resalta esta semana una entrevista con el sacerdote Hernán Astudillo de Toronto.

Fr. Hernan Astudillo, de la iglesia San Lorenzo, en Toronto
Fr. Hernan Astudillo, de la iglesia San Lorenzo, en Toronto

Un programa radial sobre la situación política en Venezuela y una misa oficiada por el primer aniversario del fallecido expresidente Hugo Chávez  trajeron aparejadas una serie de amenazas  de muerte contra el sacerdote  Fr. Hernán Astudillo, y contra la radio  Voces Latinas. Se trataría de elementos antidemocráticos de la derecha venezolana que están instalados en Toronto, dijo a RCI el sacerdote Astudillo, fundador del Centro comunitario latinoamericano San Lorenzo y de la Radio Voces Latinas de Toronto.

Rufo Valencia conversó con una oyente de RCI en Chile sobre el terremoto de esta semana.

© GI/AFP

Lusitania Araya es una oyente de Radio Canadá Internacional en la población de San Antonio, en la Región de Valparaíso, Chile.

En conversación telefónica con RCI ella cuenta cómo se vivió en su ciudad el sismo de magnitud 8,2 que sacudió violentamente en la noche del martes el norte de Chile y causó alarmas de tsunami a lo largo de todo el Pacífico latinoamericano.
null
© iStockphoto

Ver gente que camina y envía textos por el celular al mismo tiempo es una práctica cada vez más frecuente, al igual que los son las lesiones producidas por los choques con objetos que se encuentran en las calles.

En un intento de solucionar este problema, y viendo que la gente continúa caminando mientras lee y envía textos, Apple acaba de presentar ante las autoridades pertinentes en Estados Unidos una solicitud oficial para patentar una tecnología que ofrecería a los usuarios una forma fácil y segura para escribir y caminar al mismo tiempo sin chocarse con un poste o con otro transeúnte.

Yo por mi parte los invito a escuchar una entrevista sobre el impacto de la industria minera canadiense en Guatemala.
null
Campaña de sensibilización sobre el impacto de la industria minera canadiense en Guatemala. © Montaje: Leonardo Gimeno

El Proyecto de Acompañamiento Quebec Guatemala, PAGQ, en colaboración con el Grupo de Investigación sobre la Minería Canadiense en América Latina de la Universidad McGill de Montreal, MICLA y el Centro Interdisciplinario de Investigación en Desarrollo Internacional y Sociedad, CIRDIS, de la Universidad de Quebec en Montreal, UQÀM, organizaron una conferencia extraordinaria para denunciar los escándalos de la industria minera canadiense en Guatemala.

El conferencista principal fue el abogado Rafael Maldonado, del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social de Guatemala, CALAS, quien trabaja en varios litigios que rodean el proyecto minero El Escobal, de la compañía minera canado-estadounidense Tahoe Resources en ese país.
Equipo latinoamericano de Radio Canadá Internacional
Equipo latinoamericano de Radio Canadá Internacional. © Rufo Valencia

Agradecemos a todas las personas que participan en nuestro programa de todas las formas y las distintas vías posibles. Un fuerte abrazo para todos y todas. Y buen fin de semana de parte del Equipo Latinoamericano de Radio Canadá Internacional. Reportero de un dia¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá? Puedes dejarnos mensajes gratuitamente si vives en:

Venezuela: 0 800 100 5140

México: 001 800 514 0901

Colombia: 01 800 518 0245

Argentina: 0 800 333 0391

Canadá y EE UU: 1 877 545 5505

Categorías: Medioambiente y vida animal, Política
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.