Los guías nepaleses – llamados sherpas – decidieron abandonar el campamento base del Everest y poner fin a su temporada en las montañas en honor a sus 16 colegas muertos por una avalancha el pasado viernes.
«Tuvimos una larga reunión esta tarde y decidimos no subir este año, en honor a nuestros hermanos. La decisión de los sherpas es unánime «, dijo uno de ellos, Tulsi Gurung, desde el campo base. » Algunas guías ya se han ido y otros estarán allí durante aproximadamente una semana, el tiempo de empacar todo e irse», dijo Gurung , cuyo hermano murió en la avalancha.
«Ellos también quieren organizar un evento el próximo mes en Katmandú y dicen que no pueden hacerlo si están en la montaña», dijo un alpinista estadounidense que se encuentra en el campamento base, Ed Marzec .
Marzez afirma que el ambiente se deteriora en el campamento base porque los alpinistas tratan de convencer a los sherpas de volver al trabajo. Un bloguero y organizador de expediciones Tim Rippel abunda también en ese sentido. «Los ánimos se caldean entre los guías sherpa que dan rienda suelta a sus emociones, dice. Las cosas se complican mucho aquí, la tensión ya alta, sigue aumentando. »
Una avalancha se llevó a 16 sherpas el pasado viernes, entre ellos tres permanecen enterrados bajo la nieve. Es el accidente más mortífero que se produjo en las laderas del Everest.
Las autoridades nepalíes han iniciado conversaciones con los sherpas para tratar de salvar la temporada de ascenso y evitar una huelga, pero éstas parecen haber fracasado. Los sherpas reclaman una mayor ayuda financiera para las familias de las víctimas y una mejor cobertura de seguros.
Los sherpas amenazaron con poner fin a la temporada de ascenso si sus demandas no eran satisfechas. Un escenario que parece cumplirse a pesar de que la temporada de escalada en el Everest es un ingreso importante para miles de guías nepalíes.
Los sherpas transportan las carpas de campaña y los suministros para que los alpinistas de todo el mundo realicen su sueño de escalar el pico más alto en el mundo. Ellos reparan las escalas y fijan las cuerdas para ayudar a los turistas de las montañas llegar a la cumbre de 8.848 metros.
El montañismo constituye una actividad económica para el gobierno nepalí que otorga permisos de ascenso. Él había concedido licencias a 734 personas, incluyendo 400 guías en esta temporada en previsión de la celebración de 32 expediciones. Los alpinistas pagan decenas de miles de dólares para efectuar tal expedición.
Los sherpas derivan su nombre de un grupo étnico reconocido por sus habilidades en montaña. Ellos ganan entre 3.000 y 6.000 dólares por año, pero están mal cubiertos por su seguro. Más de 300 personas han muerto en las laderas de la montaña más alta del mundo desde la primera ascensión al Everest en 1953 por Edmund Hillary y Tenzing Norgay
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.