que afectaron varios países de la región. En su libro "En misión en la tormenta de las dictaduras", el padre Lacaille habla de teología de la liberación, de movimientos sociales y de cómo quería silenciarlos el vaticano.

Foto de la época en la que el sacerdote canadiense Claude Lacaille vivió en América Latina en medio de las dictaduras y ayudando a la organización de los más pobres.
Photo Credit: Cortesía de Claude Lacaille

La misión del padre Claude Lacaille «En la tormenta de las dictaduras»

Escuche “En Misión en la tormenta de las dictaduras” es el nuevo libro de un sacerdote católico canadiense que vivió dos décadas en América Latina.

Portada del libro del padre Lacaille.
Portada del libro del padre Lacaille. © Cortesía Claude Lacaille

El libro, escrito por el padre Claude Lacaille, es la recopilación de dos décadas de historias en las que predominan los sueños, los logros, las luchas y las desilusiones.

20 años de esfuerzos sociales, humanos, religiosos, políticos, espirituales, económicos y organizativos, en medio de un ambiente hostil dirigido por dictadores.

El libro del padre Lacaille es una forma de ver otro ángulo de la historia de la América Latina en la que se mezclan la teología de la liberación y los esfuerzos del Vaticano para silenciar a quienes, desde la misma iglesia católica, trabajaban por y para los pobres.

Los sacerdotes y las mojas que llegaron a tierras latinoamericanas, entre ellos muchos y muchas procedentes de Canadá y –particularmente- de la provincia de Quebec, trabajaron fuertemente por el reconocimiento de los derechos de las minorías y para denunciar los abusos contra las personas que sufrían las dictaduras y contra quienes tenían poco o nada para tratar de sobrevivir.

Martín Movilla habló con el padre Claude Lacaille sobre su libro que será presentado, en la ciudad de Montreal, el próximo 30 de abril.

Categorías: Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.