Canadá en las Américas Café del 3 de mayo de 2014

Bienvenidos al programa Canadá en las Américas Café de este sábado 3 de mayo de 2014.

Este encuentro radial entre amigos con el Castor Cibernético nos permite compartir historias, música y buen humor.  En la conducción, Leonora Chapman junto a Pablo Gómez  Barrios, Rufo Valencia y Leonardo Gimeno.

Escuche

La pregunta del programa de hoy : El dia del trabajador: ¿es una fecha importante o simplemente un feriado más en el calendario? Fueron numerosos en participar a través de Facebook y con sus comentarios por correos electrónicos. Gracias por enriquecer este programa.

null

Música: La Bolduc

null
© RC

La autora y compositora conocida como la Bolduc nació un 4 de junio 1894 en Newport (Gaspésie), Québec, y murió en Montreal 20 de febrero 1941). Música autodidacta, considerada como la primera Chansonnière de Quebec, tuvo un éxito fenomenal con el público de Quebec y su consagración definitiva a través del disco. La Bolduc le dio a la canción quebequense de los años 1920-1930 un soplo de aire fresco: encontró las palabras adecuadas y el humor necesario en el corazón de la crisis económica de la década de 1930, relatando la vida de la gente común de la ciudad y de la campaña y esto, en el lenguaje de la gente.

Temas destacados de la semana

null
Una persona sin techo en Vancouver © CBC
El estudio más grande realizado en Canadá sobre las condiciones de vida de las personas que viven sin techo fijo dio como resultado pautas promisorias para poder enfrentar el problema.  Los investigadores, que siguieron de cerca a más de 2.000 personas que vivían en la calle en cinco ciudades canadienses están convencidos de que hay resultados satisfactorios tanto a nivel económico como ético.  El estudio, llamado “At Home” costó más de cien millones de dólares. Los autores sostienen que los resultados pueden permitirle al gobierno ahorrar aún más dinero si se aplican sus resultados.

Falla de seguridad grave en Internet Explorer afecta a la mitad de los usuarios. Por Leonardo Gimeno

null
© Stockphoto.com

Parece ser que la falta de seguridad no da respiro a los usuarios de ordenadores en el mundo. Hace algunas semanas, un estado de pánico generalizado se expandió por el mundo de las computadoras con el fallo Heartbleed que afectaba básicamente a todos aquellos que tuvieran una cuenta de algún sitio que utilizara OpenSSL y permitía a los atacantes leer la memoria de un servidor o un cliente permitiendo por ejemplo, conseguir las claves privadas de un servidor. Hoy por hoy, el problema está directamente relacionado con el popular navegador Internet Explorer. Microsoft lanzó un alerta a los consumidores sobre una vulnerabilidad en dicho navegador que podría permitir que los piratas informáticos obtengan el acceso a distancia de las computadoras.

Fundación Pure Art. Por Pablo Gómez Barrios

null
© Pure Art

A la familia McKinnon, Brigitte, su esposo y sus 5 hijos, le corre la ayuda humanitaria por las venas.  Por allá, por 2007, la familia organizó un viaje a Perú, para conocer a dos niñas a las cuales les estaban pagando los estudios. Este viaje les permitió conocer al padre Gérald Veilleux,  un misionero quebequense que vive en Pucallpa desde hace unos 30 años. Hoy en día, el padre Gérald es el responsable de los proyectos de la Fundación Pure Art en Pucallpa.

El maltrato infantil afecta a un tercio de adultos canadienses. Por Leonora Chapman

null
Informe sobre abusos contra niños © CBC

Primer estudio representativo a nivel nacional sobre el abuso infantil y los trastornos mentales en Canadá

El maltrato infantil afecta a casi un tercio de los adultos canadienses, según un nuevo estudio que encuentra “asociaciones sólidas ” entre la exposición al abuso físico y sexual, y las condiciones mentales, según investigación de la Universidad de Manitoba.

FELIZ DIA DEL TRABAJADOR
null
Equipo latinoamericano de Radio Canadá Internacinal. © Rufo Valencia
Categorías: Artes y espectáculos, Economía, Política, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.