Cada vez más visitantes se acercan a observar la vida sexual de miles de serpientes con rayas que salen de su hibernación en Narcisse , al norte de Winnipeg.
Aproximadamente 70.000 serpientes rayadas con el costado rojo o amarillo, también llamadas serpientes ligas, salen de esas cuevas calcáreas donde estuvieron hibernando.
Por lo general, se las puede ver a principios de abril. Sin embargo, debido a la primavera fría, comenzaron su migración anual la semana pasada.

Según los guías, este espectáculo increíble dura de dos a tres semanas, con una concentración más alta a mediados de mayo.
Cada año, los amoríos retorcidos de las culebras atraen a miles de personas en todo el mundo . Estos amoríos han sido también objeto de numerosos documentales sobre la naturaleza.
Los visitantes pasean por senderos que se extienden por tres kilómetros de donde se pueden observar el cortejo de las serpientes que han surgido de cuatro moradas de hibernación.
Esas moradas de Narcisse tienen la mayor concentración de serpientes rayadas con el costado rojo en el mundo. Los investigadores estiman en 70.000 el número de serpientes que utilizan estas moradas de hibernación.
Ritual insólito de apareamiento
Los machos emergen primero en masas de los hibernáculos y esperan a las hembras. Éstas salen de una a una o en pequeños grupos. Luego son atacadas por los machos, que ellas atraen con sus feromonas irresistibles.
Las serpientes forman bolas de acoplamiento, compuestas por decenas de machos por cada hembra. Los machos frotan su barbilla en la parte posterior de la hembra que libera sus feromonas. Aun cuando hay muchos pretendientes, solo un macho logrará aparearse con la hembra.
A pesar de un ayuno de 7 meses durante el invierno, el instinto de reproducción supera el hambre. Las serpientes irán a alimentarse solo después de haber asegurado la supervivencia de la especie.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.