Mujeres indígenas mayas
Photo Credit: KAIROS

Horizontes y KAIROS apoyan participación de mujeres indígenas en Foro de la ONU

Escuche

La 13 ª sesión del Foro Permanente de Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas se está llevando a cabo en la sede de la ONU en Nueva York.

Este encuentro, que concluirá el próximo 23 de mayo, también sirve de marco a una reunión entre mujeres indígenas de Canadá y otros países.

Mujeres indígenas de Canadá, Guatemala, Filipinas, Nicaragua y Panamá se encontraron para compartir experiencias sobre el impacto de la extracción de recursos naturales en sus comunidades, y sus consecuencias entre las mujeres.

Este evento también sirve para destacar el liderazgo de las mujeres indígenas en la protección del medio ambiente y la defensa de los derechos colectivos, incluido el derecho al consentimiento libre, previo e informado.

Este encuentro fue posible gracias al trabajo de instituciones canadienses de la sociedad civil como KAIROS Canadá, con sede en Toronto y Horizontes de Amistad, con sede en Cobourg, en la provincia de Ontario.

Ambas entidades hicieron posible la participación da varias mujeres indígenas en este evento, como la indígena miskito de Nicaragua, Doris Imayda Borst Chow, la indígena ignorot de Filipinas, Mila Lingwaban Singson, las guatemaltecas Flora Fermina Jimenez Ramírez y Ana Guadalupe Matzir Miculax, y la indígena ngabe de Panamá Ebinia Santos Rodríguez.

Entre las participantes indígenas canadienses se encuentran Alma Brooks, de la Primera Nación Maliseet en Nueva Brunswick; Joanne Jefferson, miembro de la Primera Nación Sto: lo en Columbia Británica y Ann Marie Sam, de la Primera Nación Nak’azdli en Columbia Británica.

Radio Canadá Internacional pudo conversar con Ana Guadalupe Matzir Miculax, indígena maya kachikel originaria de Chimaltenango, Guatemala.

Ella hace parte de CEIBA, que es una asociación que promueve y acompaña grupos de base comunitaria y del movimiento social en aspectos técnicos, políticos, sociales y ambientales, con pertinencia cultural y equidad.

Su presencia en el evento fue posible gracias al apoyo del organismo no gubernamental canadiense KAIROS, que promueve la justicia y los derechos humanos.

Categorías: Indígenas, Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.