Como parte de los esfuerzos de Canadá para impulsar una acción mundial en materia de salud materna e infantil, el primer ministro Stephen Harper preside una cumbre de tres días en Toronto.
Personalidades del mundo de la salud pública se reúnen en Toronto a partir de hoy para discutir sobre cómo mejorar la atención sanitaria en el mundo en desarrollo de los niños y las madres. El Secretario General de la ONU, Ban Ki Moon, la Reina de Jordania, y el Aga Khan se encuentran entre los delegados.
Ya hay generosos elogios por el liderazgo del gobierno del primer ministro Harper en este tema, pero también suenan algunas críticas.
Escuche
Han pasado casi cuatro años desde que el primer ministro Stephen Harper anunció al mundo que Canadá, y él personalmente, se comprometía a reducir el número de mujeres y niños que mueren por la mala atención de salud en todo el mundo. Harper utilizó su plataforma como anfitrión de la Cumbre del G8 en 2010 para poner en marcha la Iniciativa Muskoka.
Como parte de la Iniciativa Muskoka, Canadá aportó 1 100 millones en nuevos fondos y se comprometió con el mantenimiento de 1 700 millones de fondos existentes para los programas de salud materna, neonatal e infantil por un total de $ 2 850 millones en cinco años.
Los críticos objetan la postura del gobierno porque ninguna parte del dinero se destinaría a proporcionar abortos seguros en los países en desarrollo. Pero a pesar de la controversia, en la escena internacional, el primer ministro Harper es reconocido como un campeón de la causa.

El primer ministro utilizó el foro en las Naciones Unidas el año pasado para recordar al mundo que mejorar las vidas de mujeres y niños va más allá del dinero recaudado.
¿Quién no contribuiría con un poco de dinero para salvar la vida de una madre que de otro modo podría morir? ¿O garantizar que un niño tenga la posibilidad de vivir una vida saludable y crecer hasta la edad adulta? Stephen Harper
Cuatro años más tarde, Canadá mantiene plenamente su promesa al destinar casi 3 mil millones de dólares en proyectos de salud materno- infantil en todo el mundo.
La Iniciativa de Muskoka ha apoyado a grupos de ayuda como Health Bridge Canadá a formar personal de salud y proporcionar vitaminas y vacunas a las familias en la India rural.
No hay duda de que un programa como este está salvando la vida de las personas.
Sian Fitzgerald es la directora del grupo. Ella dice que la Iniciativa Muskoka ha hecho una diferencia en las vidas de las mujeres y los niños.
Pero con la financiación que llega a su fin en 2015 , no está segura de lo que depara el futuro.

Nosotros y los gobiernos necesitamos más tiempo para consolidar los proyectos y dejar que las semillas plantadas por la Iniciativa de Muskoka echen raíces para tener un impacto a largo plazo, duradero.
El gobierno no ha indicado todavía si hay más dinero en el camino.
Pero Kellie Leitch , la ministra federal para la condición de la mujer , dice que el Gobierno mantiene su compromiso con la salud materna e infantil.

Asegurarse de que las personas más vulnerables de la sociedad, las mujeres y los niños sean atendidos, tomados en cuenta, es exactamente lo que el primer ministro está haciendo. Por lo tanto, creo que su compromiso con esta iniciativa está garantizado.
Tal vez no es sorprendente que el gobierno conservador se haya comprometido en esta cuestión materno-infantil. Ayudar a las mujeres y los niños es una buena política y el gobierno se ha ganado elogios por sus esfuerzos.
Pero esos elogios, no son unánimes.
Los críticos señalan que el presupuesto de ayuda exterior de Canadá se ha reducido en los últimos años, según Ottawa, para combatir el déficit.
Canadá también se ha negado a financiar programas destinados a ayudar a las mujeres en el acceso a abortos seguros.
Para Hélène Laverdiere , crítica en materia de desarrollo internacional del Nuevo Partido Democrático, se trata de una omisión flagrante .
Yo siempre me acuerdo de Hilary Clinton, quien dijo que no se puede tener salud materna sin salud reproductiva. Eso viene junto. Es parte de un todo.
Con Stephen Harper de anfitrión de una cumbre sobre salud materna en Toronto esta semana, el gobierno tendrá la oportunidad de diseñar sus planes para lo que viene después de la Iniciativa de Muskoka.
Los grupos de ayuda estarán observando de cerca para ver si Canadá mantiene su compromiso con la causa.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.