Canadá en las Américas Café del 14 de junio 2014

Escuche

Hola que tal mis queridos Castornautas.  Cibernéticastoreano saludo a todas y todos. Les habla Pablo Gómez Barrios y están escuchando Canadá en las Américas Café o El Castor Cibernético de este mundialista sábado 14 de junio de 2014.

Como siempre, es con mucha alegría que acudimos a esta cita sabatina con ustedes aquí en la represa cibernética.

En estudio me acompañan hoy  Leonora Chapman, Leonardo Gimeno y Rufo Valencia

null
© Betto

Bueno el día B llegó y comenzó hoy justamente la fiebre mundialista. Para nadie es un secreto que grabamos este programa los jueves y que lo ponemos en línea el sábado.

Lo cual quiere decir que a estas alturas del partido ya jugó Brasil/Croacia, el jueves.

El viernes jugaron Chile/Australia; México/Camerún y se repitió la final de 2010 en Sudáfrica: España/Holanda.

¿Quiénes ganaron? No lo sabemos

Y este sábado juegan Colombia /Grecia;  Uruguay/Costa Rica; Inglaterra/Italia; y Costa de Marfil/Japón

https://www.youtube.com/watch?v=Nz7U0g8Puqc

Y en música, nos quedamos en la tónica mundialista y escucharemos el tema Ajam Gole Irán, la canción de los iraníes para este Mundial 2014 en Brasil. Los arreglos son de Amin y Nariman. Algunos extractos fueron grabados en Canadá y otros lugares del mundo.

El grupo latinoacanadiense de Winnipeg The Mariachi Ghost. El fantasma del mariachi.
El grupo latinoacanadiense de Winnipeg The Mariachi Ghost. El fantasma del mariachi. © The Mariachi Ghost

Nos despedimos del programa  con The Marichi Ghost. El fantasma del mariachi. Un grupo latinocanadiense de la ciudad de Winnipeg.  El tema se llama El Cascabel.

Leonora Chapman nos habla de morir en la dignidad

null
© (AFP / Getty Images)

La Asamblea Nacional de Quebec aprobó la Ley 52 que enmarca los cuidados del final de la vida de una persona.  Los diputados votaron en una proporción de 94 a favor contra 22. No hubo abstenciones.  Debido a la naturaleza delicada de este proyecto de ley, el gobierno del primer ministro liberal Philippe Couillard dejó a los diputados la libertad de votar según su conciencia.

Leonardo nos hablas de tecnología en el Mundial

null
© Getty Images / YASUYOSHI CHIBA

Las controversias sobre los goles no convalidados en el futbol  son moneda corriente en las citas deportivas internacionales.  Quizás una de las preguntas recurrentes en las confrontaciones futbolísticas es ¿Qué hubiera pasado si …?” o ¿qué tal si ese gol hubiera sido sancionado por el árbitro…?” Hace ya varios años, diversas confederaciones futbolísticas del mundo clamaban por el uso de la tecnología para evitar controversias, tecnología ya utilizada por diversos deportes. Y el mundial de futbol de Brasil 2014 será el primero en el que se permitirá el uso de la llamada “tecnología de línea de gol, o GLT por sus siglas en inglés.  El mundial de Sudáfrica 2010 estuvo marcado por el  comienzo de la televisación en 3 dimensiones. En este caso, Brasil 2014 promete ser la cita deportiva mundial más interactiva y el de más alta tecnología jamás vista.

Rufo Valencia nos habla de los derechos humanos en Colombia

null
© PC/Sean Kilpatrick

Mientras Colombia se prepara para su segunda vuelta electoral por la presidencia en la que se enfrentan el actual presidente Juan Manuel Santos y el uribista Oscar Iván Zuluaga, hace algunas semanas se presentó en Ottawa un informe sobre derechos humanos y comercioentre ambos países.

El pasado 16 de mayo, el gobierno de Canadá, encabezado por el primer ministro conservador Stephen Harper presentó su tercer informe sobre la situación de los derechos humanos en el marco del controvertido Tratado de libre comercio entre Canadá y Colombia, CCOFTA, por sus siglas en ingles.

Yo por mi parte los invito a escuchar una entrevista sobre el tabaquismo en Latinoamérica 

null
© iStockphoto

Este año, 2014, 379.000 latinoamericanos morirán por enfermedades atribuibles al consumo de tabaco. Lo cual representa el 13% de todos los decesos que se producen en la región y representa un costo de 33.000 mil millones de dólares a los sistemas de salud de los países de esta parte del planeta. Estos son los resultados de una investigación coordinada por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, IECS, de Argentina, en la que participaron más de 40 investigadores y decisores sanitarios de universidades, centros de investigación e instituciones públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Perú y México.

null

Agradecemos a todas las personas que participan en nuestro programa de todas las formas y las distintas vías posibles. Un fuerte abrazo para todos y todas. Y buen fin de semana de parte del Equipo Latinoamericano de Radio Canadá Internacional.Reportero de un dia¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá?

Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca

Nuestro dirección de correo aéreo es:

Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.