El presidente ruso Vladimir Putin llegó este viernes a Cuba, primera etapa de una gira latinoamericana que lo llevará después a Argentina y Brasil, anunciaron los medios cubanos.
El presidente ruso -que antes de su salida de Moscú promulgó el acuerdo que anula 90% de la deuda de 31.000 millones de dólares que Cuba había contraído con la ex URSS- fue recibido por el número dos del gobierno cubano, Miguel Díaz Canel, informó la agencia cubana de noticias Prensa Latina.
El presidente Putin, que debía pasar solo algunas horas en La Habana, se entrevistará con el presidente Raúl Castro y varios responsables del gobierno cubano, además de un encuentro con el padre de la revolución cubana, Fidel Castro de 87 años de edad, retirado del poder desde 2006.
Desde hace más de 20 años, la deuda cubana con la ex URSS, envenenaba las relaciones entre Moscú y La Habana, que ahora desean desarrollar su cooperación económica.
El saldo de la deuda, de unos 3.500 millones, deben ser reembolsados en un lapso de 10 años y puestos en cuentas especiales para que puedan ser reinvertidos por Rusia en la economía cubana.
Rusia es en la actualidad el noveno socio comercial de Cuba, lejos detrás de Venezuela, China y España, los tres principales socios comerciales de la isla antillana.
El presidente Vladimir Putin debe viajar después a Argentina el sábado y asistir el domingo a la final del Mundial en Brasil, antes de participar el 15 y 16 de julio a la cumbre de los países del bloque comercial BRICS formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.