El más simple de los artículos puede tener un valor sentimental.
Pensemos por ejemplo en los desechos del tsunami que devastó Japón hace tres años, toneladas que salieron a flote en la costa oeste de la provincia de Columbia Británica.
Una pieza está siendo devuelta a Japón para volver a conectar a un pescador con el pasado de su padre. Aunque el proceso no es fácil.
EscucheHanako Yokota está colocando la paleta, una plataforma para atrapar ostras, en su auto.

Es una pieza rara.
Un paquete precioso que va camino de regreso a su legítimo propietario.
Hanako Yokota es Gerente del Proyecto Amor Japón.
«Su dueño está tratando de salir adelante con su nueva vida después del tsunami. Será una gran esperanza poder entregárselo.»
Esa paleta, cuidadosamente envuelta, partió esta semana de regreso hacia Japón.
La primavera pasada, se encontró la pieza de 34 kilogramos de plástico medio enterrada en las arenas de las Islas Broken Group frente a la costa oeste de Columbia Británica.
Un grupo de voluntarios, entre ellos 70 estudiantes provenientes de Japón, estaban recogiendo escombros que habían llegado a tierra desde el tsunami que afectó a Japón hace tres años. En una de esas limpiezas, encontraron la plataforma.
«Estaba escrito en la paleta “show-aymo” . Que es el nombre de la barca del pescador.»

La paleta proviene de una región en Japón que fue de las más afectadas por el desastre.
Uno de los estudiantes que la encontró regresó a Japón con una foto de la paleta y decidió buscar a su dueño.
Eso sólo tomó un par de semanas.
La parte difícil fue decidir si ponerse o no en contacto con pescador.
Los estudiantes estaban preocupados de cómo el pescador de ostras reaccionaría ante su descubrimiento.
«No sabíamos si esto le iba a traer recuerdos tristes, u horribles del tsunami, por lo que ni siquiera queríamos mostrarle la foto al propietario.»
La paleta le había sido dada al hombre por su padre que también pescaba ostras y que fue utilizada durante décadas para el transporte de ostras a Tokio.

«Estaba realmente muy sorprendido, decía esta es mi escritura. Esta es mi paleta. Es importante para él porque cuando el tsunami golpeó, destruyó la costa y los pescadores perdieron todos sus equipos, desde los barcos a los equipos de pesca más pequeños.»
Con este viaje concluirán dos años de esfuerzos de un club estudiantil llamado Proyecto Amor Japón que recogió casi 10 toneladas de escombros del tsunami en las costas de Columbia Británica.
«Tenemos la esperanza de ir al puerto y espero entregarle personalmente la paleta al propietario en el puerto. Pero me siento nerviosa, porque las emociones humanas son muy diferentes. Estoy segura de que el encuentro va a ser muy emotivo.»

La paleta y su propietario volverán a reunirse, después de 3 años, a finales de este mes.

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.