Hola y sean todos muy bienvenidos al programa Canadá en las Américas Café de este sábado 4 de octubre.
Soy Leonora Chapman y en esta mesa del Castor cibernético me acompañan Leonardo Gimeno, Pablo Gómez Barrios, Rufo Valencia.
EscucheLa pregunta del Castor

Fueron necesarios cientos de millones de años para poblar el planeta con criaturas únicas y hermosas que deambulan por la tierra, nadan en los mares, y se elevan en los cielos. Pero en 40 años, la mitad de los animales salvajes desaparecieron del planeta, por la caza intensiva, la sobrepesca, el cambio climático, entre otros. Este es el cuadro que emerge del Informe Planeta Vivo 2014 elaborado por el Fondo Mundial para la Naturaleza.
La pregunta en Facebook: A este paso, ¿qué puede pasar con la raza humana?
Nuestros internautas fueron numerosos en participar, y como siempre, son una fuente de enriquecimiento de este programa.
Música

Las hermanas Boulay son dos jóvenes cantantes francófonas originarias de la Gaspesie y que no cesan de recibir constantemente elogios desde su exitoso paso por la competencia Francouvertes 2012. Desde entonces, Melanie (la morena) y Stephanie (la rubia) ofrecieron una cincuentena de conciertos en Quebec y lanzaron más de un álbum. Hoy, las hermanas Boulay son las invitadas imprescindibles de todo festival francófono en Quebec.
Temas destacados de la semana
El impacto sobre la identidad profesional de médicos que no logran revalidar sus títulos en Ontario por Leonora Chapman

Una reciente investigación de la sicóloga Jelena Zikic, sobre la pérdida de identidad profesional de médicos que no logran revalidar sus títulos y ejercer en Canadá, que fue presentada recientemente en un evento organizado por CERIS, aborda un ángulo menos explorado. El del que sufre esa falta de reconocimiento. Y da pistas para ayudar a su inserción laboral y social.
El honor recuperado del explorador del Ártico John Rae por Rufo Valencia

John Rae, quien fue un explorador del Ártico en el siglo XIX, finalmente recibió los honores que se le debían. En una serie de viajes entre 1848 y 1854 a lo que hoy es el Gran Norte canadiense, él fue uno de los primeros en descubrir el lado macabro de la trágica expedición Franklin, que partió de Inglaterra en 1845 a explorar el Ártico.
La Artoteca de Montreal por Pablo Gómez Barrios

Dedicada a las artes visuales desde 1995, la Artoteca de Montreal funciona según el principio de una biblioteca de arte ofreciendo a los particulares, instituciones y empresas la posibilidad de alquilar obras de arte originales a precios módicos. En la Artoteca se presentan también exposiciones de artistas quebequenses de diferentes medios. La entrevista es con Analays Álvarez, curadora de la Artoteca.
“Ello”, una nueva red social simple, hermosa y sin publicidad por Leonardo Gimeno
Esta última semana, con un eslogan muy interesante y con algunos detalles que dan confianza a sus posibles usuarios, ”Ello”, una nueva red social, despegó en internet y su éxito llamó la atención de los medios de comunicación. No es la primera vez que se presenta un proyecto de red social que pretenda hacerle sombra a Facebook. Pero, bajo el lema “simple, hermosa y sin publicidad”, “Ello” se presenta al público como une especie de anti Facebook y a la que, por el momento, pueden acceder aquellas personas que recibieron una invitación especial.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.