Hola que tal mis queridos Castornautas. Cibernéti-castoreano saludo a todas y todos. Soy Pablo Gómez Barrios y están escuchando Canadá en las Américas Café o El Castor Cibernético de este sábado 11 de octubre de 2014.
Como de costumbre acudimos felices a nuestra cita sabatina con todos ustedes aquí en la represa cibernética del Castor. Hoy me acompañan en estudio del lado masculino mis colegas Leonardo Gimeno y Rufo Valencia.
Y una sorpresa para todos nuestros castornautas y viejos amigos de Radio Canadá Internacional, también nos acompaña hoy una vieja conocida de ustedes, digo “vieja” por lo que hace tiempo que la conocemos, pero que está todavía en la flor de la juventud!!!: Paloma Martínez Mendez.

Ya los veníamos amenazando desde hace varias semanas con la publicación en nuestro sitio Internet de un informe especial WEB en 5 lenguas sobre los refugiados en Canadá. Pues bien, el informe especial ya está en línea y los invito calurosamente a visitar nuestro sitio rcinet.ca y consulten Refugiarse en Canada: Sueños y realidades. Consúltenlo, recórranlo, hay ahí una mina de información sobre lo que es ser refugiado en un país como Canadá. Y no se les olvide hacer sus comentarios.

Y en música vamos a escuchar el último disco de Jack De Keyzer que contiene entre otras a 10 canciones grabadas en vivo durante un concierto en Corktown Pub en Hamilton, Ontario. El disco se llama Voodoo Boogie y de él escogimos para comenzar el tema I Heard it Through the Grapevine. Un clásico del Motown, popularizado en 1968 por el “Príncipe de la Soul”: Marvin Gaye. Escuchemos entonces a Jack De Keyzer.

Una entrevista con el cineasta Patricio Henríquez quien a través de su documental «Uigurs, prisioneros de lo absurdo» narra la increíble odisea de miembros de la minoría uigur, compuesta por musulmanes de habla turca que viven en un territorio anexado a China en 1949. Henriquez cuenta la historia de veintidós uigurs fueron vendidos como terroristas y estuvieron presos por el ejército estadounidense en Guantánamo.
Según su propio director, el documental pone de manifiesto la fría lógica de los intereses geopolíticos en el contexto de los ataques contra las torres gemelas de Nueva York el11 de septiembre de 2001. Este filme muestra por una parte el drama humano de estas personas y el juego político esperando provocar la reflexión y la indignación de quienes lo vean.

¿Qué es la singularidad tecnológica? ¿Qué propone esta teoría y cuáles son sus posibilidades de realización? En realidad el concepto de “Singularidad tecnológica”, conocida popularmente como “singularidad” a secas, es una hipótesis muy interesante y lindante con la ciencia ficción surgida aproximadamente en la segunda década del siglo 20. Se trata de una teoría que plantea la aparición en un futuro no muy lejano de una inteligencia superior a la de la raza humana producto del desarrollo desenfrenado de la tecnología de hoy.
Rufo Valencianos nos habla del Estudio de Música Antigua de Montreal

El Studio de Musique Ancienne de Montréal es una institución musical canadiense dedicada a la música antigua. Tiene su sede en Montreal, Canadá. Fue fundado en 1974 por los organistas y clavecinistas Christopher Jackson, Réjean Poirier, y Hélène Dugal.
Para Christopher Jackson, director del Studio de Musique Ancienne de Montréal, la música antigua es el conjunto de composiciones musicales hasta antes de 1750. Durante la década de los años 1970 el grupo jugó en Canadá un papel importante en la recuperación de la música antigua. Desde su creación, el grupo ha lanzado un total de 13 grabaciones, sobre todo en la etiqueta ATMA Classique.

Los resultados de las elecciones presidenciales en Brasil de este domingo 5 de octubre permitieron pasar a la segunda vuelta, que se llevará a cabo el próximo domingo 26 de octubre, a la presidenta saliente Dilma Roussef del Partido de los Trabajadores y a Aecio Neves, candidato del Partido Social Demócrata de Brasil.
La llegada imprevista de Marina Silva, candidata del Partido Socialista Brasileño, en la contienda electoral después del fallecimiento en un accidente aéreo del candidato oficial del PSB, Eduardo Campos, provocó una ola de simpatía entre los electores brasileño.

Agradecemos a todas las personas que participan en nuestro programa de todas las formas y las distintas vías posibles. Un fuerte abrazo para todos y todas. Y buen fin de semana de parte del Equipo Latinoamericano de Radio Canadá Internacional.¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá?
Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca
Nuestro dirección de correo aéreo es:
Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.