Consejería en Proyectos, PCS, es una organización altamente respetada que tiene más de 30 años trabajando con poblaciones en contextos de conflicto y de post-conflicto en varias regiones de América Latina.
Hoy en día, PCS desarrolla acciones en varios países de las Américas para contribuir a la disminución de las desigualdades en las relaciones de poder y producir reformas institucionales que favorezcan la inclusión y fortalezcan la democracia. A través de su metodología de consejería, PCS ofrece asesoría y asistencia técnica, financiera y programática, y acompañamiento estratégico en procesos organizativos y de incidencia política a poblaciones, movimientos sociales, organizaciones y personas víctimas o vulnerables a la violación de sus derechos humanos.
La Consejería ha construido un modelo de trabajo en el cual convergen como actores la cooperación internacional de Europa y Canadá, entidades regionales de América Latina, gobiernos nacionales, regionales y municipales, organizaciones sociales y poblaciones afectadas. Hasta noviembre de 2007, PCS estuvo dirigida por una Junta Directiva integrada por agencias de cooperación de Europa y Canadá. Posteriormente, la Consejería reformuló su Estatuto para transformarse en una organización no gubernamental internacional, independiente y autónoma.

Renovó su estructura de gobierno, constituyendo un Consejo Directivo integrado por once miembros provenientes en su mayoría de América Latina. Comenzó así un proceso de profundizar su arraigo en América Latina sin renunciar a sus relaciones con el norte. PCS tiene domicilio legal en Dinamarca y estatus de misión internacional otorgada por el parlamento costarricense, y mantiene oficinas en Colombia, Costa Rica, Guatemala y Perú.

Recientemente, su directora general Pilar Trujillo Uribe se encontraba de gira en Canadá invitada por la organización canadiense Inter Pares y Pablo Gómez Barrios aprovechó su paso por la ciudad de Montreal para conversar con ella.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.