Un atún rojo del Atlántico es levantado por una grúa durante la apertura de la temporada para la pesca de atún en el puerto de Barbate, provincia de Cádiz, sur de España.
Photo Credit: (Emilio Morenatti / Associated Press) CBC

¿Cuándo una especie en peligro de extinción deja de serlo?

Los científicos marinos dicen que están en peligro. Sobreexplotados. Y capturados ilegalmente. Y no es de extrañar.

El atún rojo del Atlántico es uno de los favoritos de los menús de alta gama de sushi y sashimi, y un solo pez puede alcanzar el valor de más de un millón de dólares.

Durante años, grupos de conservación han estado trabajando para controlar y preservar las poblaciones.

Sin embargo, funcionarios canadienses y estadounidenses quieren que se aumente la cuota de pesca del atún del océano.  ¿Quién tiene razón?

Escuche
null
© CBC

Delegados se reúnen en Italia para decidir si aprueban una propuesta canadiense

Canadá podría poner una especie en peligro de extinción en mayor riesgo al pedir a un organismo internacional de elevar la cuota de pesca del atún dicen los conservacionistas que quieren que el límite de captura se mantenga sin cambio para permitir a la población recuperarse.

La Comisión Internacional para la Conservación del Atún del Atlántico,  ICCAT,  que está reunida en Génova, establece cuotas anuales de atún rojo en todo el mundo.

Organizaciones No Gubernamentales que participan en las reuniones de la comisión en Génova dicen que Canadá y EEUU van a pedir más.

La bióloga Katie Schleit se encuentra allí en representación del Centro de Acción Ecológica con sede en Halifax, Nueva Escocia.

«No es el momento de cambiar el rumbo. La población se encuentra en alrededor del 55% de los niveles de 1970. Los miembros de la ICCAT acordaron hace quince años un plan de recuperación de 20 años, así que sólo quedan cinco años para tratar de hacer algo serio”.

null
Katie Schleit, del Centro de Acción Ecológica con sede en Halifax

Schleit está de acuerdo en que puede haber más atún rojo en el Golfo San Lorenzo pero ella advierte que no refleja necesariamente el estado de salud de toda la población.

Schleit tiene previsto presionar al gobierno canadiense para mantener la cuota actual a pesar de un informe científico reciente que indica que la especie lucrativa es más abundante en el Mediterráneo y en el Golfo de San Lorenzo.

«Suena como que están sintiendo que pueden aumentar un cupo este año y creemos que eso es simplemente muy arriesgado.  Finalmente estamos demostrándoles que lo que estamos haciendo funciona” dijo.

«El hecho de que hay más peces en el Golfo  San Lorenzo podría dibujar artificialmente una imagen más optimista para la población en general.»

El Departamento de Pesca no ha revelado lo que hará sobre la pesca que está valorada en cerca de $ 10 millones al año en Canadá. El portavoz Frank Stanek, dijo en un comunicado que la ciencia más reciente indica que el stock «ha crecido sustancialmente en los últimos años y que podría soportar un aumento moderado de la cuota”.

Incertidumbre acerca del tamaño del stock

Los países miembros acordaron compartir  la cuota de 1.750 toneladas en los últimos años, con Canadá siendo el único país en pedir 250 toneladas más de cuota.

null
El atún rojo tradicionalmente sigue la caballa hasta las costas de Canadá e Irlanda, pero nunca se lo ha visto en las aguas frías entre Islandia y Groenlandia. © (Associated Press)

Un informe reciente de la Comisión mostró una biomasa más grande, pero hizo hincapié en que había una gran cantidad de incertidumbre sobre el tamaño de la población.

«El comité reconoce que la gran incertidumbre en la condición de la población se ve agravada por la falta de información / datos y encuestas científicas apropiadas», dijo, advirtiendo que las «conclusiones de esta evaluación no reflejan el grado total de incertidumbre en las evaluaciones y proyecciones. »

No está claro que el Organismo Nacional del Océano y la Atmósfera de Estados Unidos buscará un aumento, pero dijo que quiere un plan de gestión de dos años para el atún «que apoya las metas del programa de reconstrucción.»

Los pescadores han informado haber visto un mayor número de atún rojo en el Golfo de San Lorenzo. Pero Schleit dice que podría significar que la población está simplemente desplazándose hacia el norte en lugar de crecer en abundancia.

«Lo que nos preocupa es si … se empieza a aumentar la cuota,  porque hay una biomasa de peces en un lugar y los otros índices están diciendo que no hay peces aquí, se puede realmente hacer mucho daño a la población, » dijo la científica canadiense.

«Hay una diferencia importante entre la disponibilidad de peces y una abundancia global real.»

Categorías: Economía, Internet, ciencias y tecnologías, Medioambiente y vida animal
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.