Cubo de arena deshecho, del proyecto Nada es para siempre de Santiago Leal.

Cubo de arena deshecho, del proyecto Nada es para siempre de Santiago Leal.
Photo Credit: Santiago Leal

Made in Canadá 1.0 – From Sea to Sea

Escuche

Made in Canadá 1.0 – From Sea to Sea o Hecho en Canadá 1.0 – De Mar a Mar, es el título de la instalación que Santiago Leal, un artista plástico colombiano, presentará aquí en Montreal en el marco de la “residencia cruzada” que Eastern Bloc concluyó con la ciudad de Bogotá, Colombia.  Eastern Bloc es un organismo de Montreal que se sitúa a la vanguardia en todo lo relacionado a la producción y difusión de las artes numéricas en Quebec.

null
Parte de la obra Made in China de Santiago Leal. © Santiago Leal

Durante su residencia en Eastern Bloc, Santiago Leal prolongará de cierta forma su proyecto Made in de la serie Sueños.  Y después de Made in China y Made in USA, la nueva pieza de ese conjunto, Made in Canada 1.0 – From Sea to Sea o Hecho en Canadá 1.0 – de Mar a Mar, se presentará bajo la forma de una instalación interactiva, que propone su mirada sobre el mundo laboral en Canadá o el Canadá visto por un extranjero.  Desde afuera, dice el artista, Canadá aparece como un territorio de promesas y posibilidades abiertas a todos y que ofrece grandes perspectivas a todos.

null
Made in USA de Santiago Leal, donde las púas de los alambres son pájaros. © Santiago Leal
Las semillas del diente de león.
Las semillas del diente de león. © Wikimedia Commons

Para ilustrar esta idea, Santiago Leal utiliza metafóricamente la imagen del Diente de león, una planta generalmente considerada como una “mala hierba”, cuyas hojas se consumen en ensalada y se le han atribuido numerosas propiedades medicinales. La flor de esta planta es amarilla y al secarse sus semillas son esparcidas a los cuatro vientos. Que es de hecho, el logotipo del diccionario Larousse y su lema: Sembrar a los cuatro vientos.

null
La flor del diente de león de Santiago Leal © Santiago Leal

En la concepción artística de Santiago Leal, las semillas de la flor del Diente de león se convierten en pájaros capaces de volar de un mar a otro, del Atlántico al Pacífico y viceversa. Leal tiene una obra multimedial y multifacética en la que reflexiona sobre la ilusión donde muestra ideales, desilusiones y sueños utópicos.

Cubo de nieve del proyecto Nada es para siempre de Santiago Leal
Cubo de nieve del proyecto Nada es para siempre de Santiago Leal © Santiago Leal

Cabe resaltar en la obra del artista la búsqueda eterna entre deseo y deseo como ente motivador para explorar el mundo. En este eterno sondeo se van vislumbrando definiciones de cotidianidad con sus comportamientos, destacando temas como religión, frontera, género y maneras de trabajo. En sus obras podemos observar costumbres en los diferentes sistemas de poder que generan diversos modelos de estandarización cultural.

Escuche

Pablo Gómez Barrios conversó con él.

Categorías: Internacional
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.