Informe de Pesca y Océanos de Canadá revela niveles récord en los Grandes Bancos
Las temperaturas oceánicas más cálidas continúan en las zonas del Océano Atlántico de Canadá, según el último informe sobre las condiciones oceanográficas 2013 dado a conocer por Pesca y Océanos de Canadá.
El departamento federal inició un programa de seguimiento del ecosistema marino en el Golfo de San Lorenzo, en las Plataformas de Nueva Escocia y Terranova y Labrador, en 1998.
«Las temperaturas de la superficie del mar alcanzaron valores récord en toda la zona en el verano de 2012, permaneciendo en general superiores a lo normal en el 2013 con récord de los valores en septiembre, en los Grandes Bancos», según el informe.
Los científicos utilizaron 39 medidas que incluyen el hielo, la superficie y las temperaturas inferiores. De éstas, siete estuvieron dentro de los valores normales y 32 fueron superiores a la normal.
Lo que quiere decir sin hielo marino en la plataforma de Nueva Escocia por cuarto invierno consecutivo, mientras que el hielo era casi normal en las plataformas de Terranova y Labrador.
«Las temperaturas inferiores estaban por encima de lo normal en casi toda la zona con máximos históricos registrados en las aguas más profundas del norte del Golfo, asociados con una anomalía cálida observada por primera vez en Cabot Strait en 2010.»

El informe señala una serie de incertidumbres que rodean al muestreo de Pesca y Océanos de Canadá, especialmente la capacidad de capturar el inicio de la floración de la primavera del fitoplancton, los pequeños organismos que componen la parte inferior de la cadena alimentaria.
«Además, hubo reducciones en la programación de los barcos dentro de las regiones así como también en el número de observaciones completas en algunos sitios», reza el documento.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.