Miles de ciudadanos marcharon en defensa del difusor público por las calles de Montreal

Miles de personas marchan en apoyo al difusor público Radio-Canadá -CBC

Protestas en todo Quebec reunieron a miles de ciudadanos defensores de la radio y televisión públicas de Canadá amenazadas de importantes compresiones.  

Hace mucho tiempo que no se veía tal manifestación de apoyo al difusor público Radio Canadá. En Montreal y otras ciudades de Quebec, varios miles de personas marcharon por más de dos horas en las calles en protesta por los recortes presupuestarios del servicio público y pidiendo la renuncia del PDG, Hubert Lacroix.

Escuche
null
«Rechazamos la destrucción de Radio Canadá-CBC»

Radio-Canada /CBC se enfrenta a recortes sin precedentes en los últimos años. Dentro de cinco años, una cuarta parte de los puestos se habrán suprimido. El edificio central de Radio Canadá fue puesto  en venta.

El instigador de la marcha es un ciudadano, Nicolas Bédard, quien inició la invitación en Facebook. Según él, la población apoya más que nunca a la cadena pública.

«Se está cortando lo esencial de la cultura francesa en América del Norte cuando se corta a Radio Canadá. Se trata de una arteria vital de nuestra cultura, nuestra identidad. Esta es nuestra fuente, la más objetiva de la información, la más independiente. » – Nicolas Bédard

«Lo que es maravilloso es que hoy se trata de un acto cívico. Son ciudadanos que han decidido pasar a la acción «, dijo Pierre Maisonneuve, quien fue periodista de Radio-Canadá durante más de 40 años y ahora es portavoz de Todos amigos de Radio Canadá.

Muchas personalidades del mundo artístico, político y social se dieron cita en la manifestación.

«Estos cortes son ideológicos, dijo la animadora Marie-France Bazzo. Estos no son cortes normales, son recortes ideológicos y por eso hay que enfrentarlos. »

«Radio Canadá ha sido siempre un faro no sólo para el desarrollo cultural, sino para el desarrollo social, político y económico de Quebec.»- Alexandre Dumas, ex periodista de Radio-Canadá

«Está claro que para lograr información de calidad, se requiere fondos públicos. «- Serge Ménard, abogado criminalista

Los numerosos despidos, cierres de estudios y, más recientemente, del más grande productor de trajes de teatro de América del Norte, preocupan a los defensores de la sociedad de Estado.

Varios políticos se han unido a la protesta. «Creo que el gobierno de Quebec no puede permanecer en silencio cuando uno de los principales arquitectos de nuestra cultura nacional está siendo desmantelado por el gobierno conservador», dijo el diputado Jean-François Lisée candidato al liderazgo del Partido Quebecois.

Según el miembro del Partido Liberal de Canadá, Stéphane Dion, el gobierno de Harper «sigue una ideología sin cuartel contra Radio Canadá/CBC.» «Los conservadores quieren privatizar Radio Canadá, pero como no pueden hacerlo directamente porque la gente no lo aceptaría, lo hacen poco a poco,»

Para el diputado liberal, pocos países tienen tanta necesidad de una emisora ​​pública como Canadá, que tiene por vecino a Estados Unidos y dos lenguas oficiales, entre ellas el francés, que es importante proteger.

Stéphane Dion dice que la emisora ​​pública ofrece una cobertura internacional más desarrollada que sus competidores; que jugó un papel destacado en el desarrollo de contenidos, de producciones canadienses y de nuevos talentos y “que las artes y la cultura se han beneficiado.”

Las noticias regionales en riesgo

El verano pasado, el presidente de CBC / Radio-Canada Hubert Lacroix anunció sus planes para recortar personal, unos 1.500 empleados hasta el 2020.

El primer ministro de Quebec Philippe Couillard dijo que está preocupado por lo que los recortes a la CBC / Radio-Canada significan para las personas que no viven en las principales regiones metropolitanas.

«Yo vivo en las regiones, y quiero noticias regionales de calidad. Yo también quiero que los francófonos en Quebec seguir teniendo la información en nuestro idioma. Estos elementos para mí son muy importantes», dijo Couillard.

Cientos de personas también han expresado su apoyo a Radio Canadá en otros lugares en Quebec, incluyendo la ciudad de Québec, Sherbrooke, Saguenay, Rimouski, Matane y Gaspé, así como en Moncton, provincia de Nuevo Brunswick.

El diputado neodemócrata en Acadie-Bathurst, Yvon Godin, quien participó en la marcha en Moncton, reclamó una mejor financiación del difusor público. «Me enferma ver que los liberales han hecho recortes de $ 250 millones en 1998, y que ahora los conservadores recortan $ 115 millones. No podemos aceptar eso. (…) Todas las democracias dan dinero a su difusor público. »

En un comunicado emitido el viernes, el presidente de CBC / Radio-Canada, Hubert Lacroix, se declaró aliviado por el compromiso de la comunidad por su cadena pública, pero dice que Radio Canadá está comprometida en un proceso de transformación hacia un nuevo mundo de los medios.

null
Hubert Lacroix, presidente-director general de Radio Canadá-CBC

Financiamiento de Radio Canadá/CBC

En la actualidad, Radio Canadá/CBC recibe una asignación parlamentaria anual de alrededor de 1,34 mil millones. Esto coloca a Canadá en el antepenúltimo lugar entre los países de la OCDE que apoyan a sus organismos públicos de radiodifusión.

Un subsidio de unos 3 mil millones de dólares colocaría a Canadá en el promedio de financiamiento de la radio pública. Ese nivel de financiación haría posible que CBC pueda producir programas de televisión con la calidad de los más altos estándares internacionales. También permitiría el financiamiento de un servicio de radio excepcional, proveyendo al mismo tiempo servicios digitales que reflejen el mercado en lugar de los balances internos.

Un impuesto dedicado del 5 al 7 por ciento a aquellas empresas que la CRTC llama empresas de distribución de radiodifusión, que son los gigantes como Bell, Rogers, Shaw, Quebecor, integradas verticalmente y que son enormemente rentables, podría elevar el financiamiento de la CBC a un nivel que le permita cumplir adecuadamente con su trabajo de proporcionar una alternativa a los medios comerciales.

Ese financiamiento podría colocar a Radio-Canada/CBC de nuevo en el camino de ser un auténtico servicio público de radio y televisión, sin compromisos con ningún interés personal, comercial o político.

Los participantes en la marcha de apoyo a Radio Canadá señalaron que iban a continuar con las manifestaciones hasta lograr detener las compresiones presupuestarias del servicio público.

 

 

 

 

Categorías: Economía, Política
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.