Michael Dos Santos, alias Abu Othman.

Michael Dos Santos, alias Abu Othman.
Photo Credit: Le Monde

Segundo francés identificado entre los verdugos del Estado Islámico

Otro francés fue identificado entre los verdugos yihadistas que participaron en la decapitación masiva de un rehén norteamericano y 18 soldados sirios.

El yihadista francés, cuya nacionalidad fue confirmada por el presidente François Hollande, se llama Michael Dos Santos. Originario de Champigny-sur-Marne, en las afueras de París, es conocido también bajo el nombre de guerra de Abu Othman. Según las autoridades francesas, el joven de 22 años habría salido de Francia durante el otoño de 2013 para unirse a las filas del yihad en Siria.

El lunes de esta semana, las autoridades francesas identificaron a un primer francés, Maxime Hauchard, también de 22 años, originario de Normandía, entre los hombres que decapitaron a los soldados sirios y al trabajador humanitario estadounidenses Peter Kassig, que había sido secuestrado hace un año en Siria.

Decapitación de 18 soldados sirios por el Estado Islámico.
Decapitación de 18 soldados sirios por el Estado Islámico. © SRC

Los otros combatientes que aparecen con la cara descubierta en el vídeo no fueron todos identificados, pero algunos son de tipo occidental o asiático.

Un diario belga informó sobre la posible implicación de un belga que salió del país para combatir con los yihadistas en octubre de 2012, pero las autoridades no han confirmado todavía esta información.

El video muestra también al verdugo enmascarado que habla con acento británico y a quien los medios ingleses dieron como sobrenombre “Yijadi John”. El hombre aparece con la cabeza de Peter Kassig a sus pies.

Combatientes del Estado Islámico
Combatientes del Estado Islámico © AFP

Este hombre es considerado como el presunto asesino de James Foley y de Steven Sotoloff, los dos periodistas estadounidenses decapitados con los trabajadores humanitarios ingleses Alan Henning y David Haines.

Mientras tanto, las fuerzas yihadistas siguen perdiendo terreno en Irak y Siria bajo los ataques combinados de las fuerzas sirias e iraquíes, apoyadas por los ataques aéreos de la coalición internacional, dirigida por Estados Unidos.

En Kobané, situada en el norte de Siria, donde los yihadistas tratan de tomarse la ciudad desde hace varias semanas, los combatientes kurdos siguen resistiendo con la ayuda de los bombardeos aéreos contra posiciones del Estado Islámico.

En Irak, donde el Estado Islámico sigue controlando importantes franjas de territorio, los yihadistas retroceden también bajo la presión de las tropas gubernamentales iraquíes, a las que se unieron tribus, milicianos sunitas y combatientes kurdos.

Recientemente, Washington anunció el envío de 1500 consejeros militares en Irak, de donde los estadounidenses se retiraron a finales de 2011.

Categorías: Internacional, Política
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.