El ex miembro del Frente de Liberación de Quebec, FLQ, Francis Simard murió el sábado pasado a los 67 años de edad en su casa, víctima de una ruptura de la aorta.
Francis Simard formaba parte de la célebre Célula Chenier del FLQ, en compañía de los hermanos Paul y Jacques Rose, y Bernard Lortie. Los miembros de esta célula secuestraron al ministro liberal de la provincia de Quebec Pierre Laporte el 10 de octubre de 1970.
El 17 de octubre, al día siguiente de la implantación de la Ley sobre las medidas de guerra, la Célula Chenier anunció la muerte del ministro Laporte, que fue encontrado más tarde en el baúl de un carro.
Francis Simard fue condenado a cadena perpetua en 1971, pero fue liberado 11 años después. Él contó los acontecimientos de octubre de 1970 en su libro Para terminar con Octubre, que inspiró las películas Le Party y Octobre del difunto cineasta quebequense Pierre Falardeau.
Los funerales de Francis Simard se celebrarán en la ciudad de Longueuil, el próximo sábado 24 de enero.

El Frente de Liberación de Quebec
El FLQ es un movimiento político radical que nació en Quebec en el transcurso de la década de los 60.
Ellos estaban convencidos que la única forma para los francófonos de liberarse de la dominación política y económica de los anglófonos, era de separar a Quebec de Canadá por la fuerza y optaron por el terrorismo.
Entre 1963 y 1970, el FLQ cometió cerca de 200 crímenes violentos en Quebec, tales como robo de bancos para financiar el movimiento, robos de dinamita y atentados a la bomba en edificios que representaban, según ellos, las instituciones que abusaban de los quebequenses, tales como Correos de Canadá.
En octubre de 1970, los acontecimientos se precipitaron. El 5 de octubre, la Célula Liberación del FLQ, secuestró al cónsul de Inglaterra en Montreal James Richard Cross. Los secuestradores exigían a cambio, la liberación de 23 presos relacionados con el movimiento detenidos en el mes de abril, su exilio hacia Cuba o Argelia, medio millón de dólares y el nombre del delator.

Cinco días más tarde, la Célula Chenier secuestró a Pierre Laporte, quien fue encontrado muerto días más tarde. Se ignora aún hoy en día si fue asesinado de forma premeditada. El FLQ reivindicó el asesinato en un comunicado escrito por Paul Rose. Más no obstante, según Robert Comeau, considerado por la policía como uno de los dirigentes del FLQ, Pierre Laporte habría muerto de forma accidental mientras que sus secuestradores intentaban hacia otro lugar más seguro y que él había comenzado a gritar. Al reivindicar su ejecución, el FLQ quería mostrar a la población que debían tomarlo en serio.
En lo que respecta a James Richard Cross, la policía descubrió el lugar de secuestración del diplomático inglés el 3 de diciembre. Sus secuestradores lo liberaron contra un salvoconducto hacia Cuba.
En total, se le atribuyen dos asesinatos al FLQ. Además del ministro liberal Pierre Laporte, el movimiento sería también el responsable de la muerte a bala de François Mario Bachand en marzo de 1971 en París. Se le suman a estos, la muerte de otras tres personas en atentados a la bomba y en tiroteos.
Veintitrés miembros del FLQ fueron condenados por esta ola de violencia, de los cuales 4 fueron condenados por asesinato.
La ley de medidas de Guerra
El 16 de octubre de 1970, el gobierno de Canadá dirigido por el entonces Primer ministro liberal Pierre Elliot Trudeau, decretó la Ley sobre las medidas de guerra, que limitaba las libertades individuales y permitía aumentar el poder del gobierno, a pedido del Primer ministro de la provincia de Quebec, Robert Bourassa.
Las autoridades arrestaron sin orden de detención a 500 personas, entre los que se encontraban artistas, nacionalistas, sindicalistas e intelectuales. El ejército canadiense fue desplegado en algunas ciudades de la provincia.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.