Canadá en las Américas Café
Photo Credit: Leonardo Gimeno

Canadá en las Américas Café, 31 de enero 2015

Escuche

Bienvenidos este programa: Canadá en las Américas Café en este último sábado y último día de enero de 2015.

Leonard Cohen en Grecia

Leonard Cohen en Grecia

Iniciamos el programa viajando con los oídos a una plaza popular en Atenas, la Plaza Omonia. Allí el pasado 25 de enero, se reunieron en una concentración política el líder de Syriza, y ahora primer ministro griego Alexis Tsipras, y Pablo Iglesias, líder del partido progresista español Podemos. En aquel singular momento de la historia política europea, una canción de un músico canadiense se convirtió en canción política First we take Manhattan, then Berlin, Primero tomamos Manhattan, luego Berlín.

Esa frase, pronunciada por Pablo Iglesias, es el título de una canción del poeta canadiense Leonard Cohen. Hace parte de su álbum I’m your man, Soy tu hombre, grabado en 1987 y lanzado en 1988.

https://www.youtube.com/watch?v=w_XbPY0nqVc

Esas elecciones en Grecia fueron seguidas con mucho interés por la comunidad griega en Canadá, que se reunió en cafés en distintas ciudades para seguir los resultados.

La pregunta de esta semana: ¿Cuál es la canción social que más recuerdas?

Pueden entrar en contacto con nosotros a través de nuestra página en Facebook, titulada Castor Mensajero. Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca

Nuestro correo regular es:

Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8

Escucharemos al barranquillero Nelson Pinedo, quien en 1953 empieza a cantar junto a La Sonora Matancera. Se trata del tema El muñeco de la ciudad, que fue un gran éxito en junio de 1955.

En algunas horas más comenzará el mes de febrero, y con ello, empieza el Canadá el mes de la negritud, que busca destacar la presencia de esta comunidad. En principio originada en el infame tráfico de esclavos, la comunidad afrocanadiense se nutre actualmente de la diáspora africana. Una de esas voces es el cantante K’naan, nombre artístico del somalí Keinan Abdi Warsame, que llegó a Canadá a los 14 años. Junto a los cantantes malienses Amadou y Mariam, el marfileño Tiken Jah Fakoly, el francés Mathieu Chedid, K’naan interpreta este tema: Paris-Bamako.

Los temas recomendados de la semana.
Alerta por estrés de cuidadores de familiares enfermos
Muchas personas que cuidan a un familiar enfermo crónico dicen que están muy estresadas, de acuerdo con la Comisión de Salud Mental de Canadá. Ellas piden como una prioridad absoluta un mejor acceso a tratamientos de salud mental. El informe provisional de la Comisión advierte que casi el 17 por ciento de los 5,5 millones de cuidadores canadienses mayores de 15 años enfrenta niveles muy altos de estrés. Como la población envejece, el número de personas con demencia y otras enfermedades crónicas crecerán, aumentando la necesidad de cuidado de la familia, dijeron los autores. El grupo analizó 13 indicadores nacionales para ver qué tan bien el sistema de salud responde a las necesidades de salud mental y lo que hay que hacer colectivamente.

Avance científico permite la corrección de la ceguera
Una quebequense que sufría de ceguera desde su nacimiento hace 50 años recuperó la vista gracias a una operación realizada en el Hospital Nôtre Dame de Montreal. Ella fue operada por su oftalmóloga y fue seguida por investigadores en neurociencia de la Universidad de Montreal que querían saber cómo funcionaba su cerebro antes y después de la operación. Estos investigadores acaban de publicar sus observaciones en la revista científica Journal of neurophysiology.

Internet global y barato… desde el espacio
Lograr una conexión a internet a escala mundial a precio accesible es un sueño de muchos. Hace un par de años Facebook y Google comenzaron a hacer públicos sus proyectos para lograr este objetivo. Esta semana fueron dados a conocer, casi al mismo tiempo, los planes de Richard Branson, fundador del grupo Virgin, y Elon Musk, director ejecutivo de SpaceX, de invertir en satélites para ofrecer Internet barato a escala global. Si estos proyectos llegan a concretarse, más de la mitad de la población mundial, que no tiene acceso a la red de redes, podría tener la opción de conectarse.

null
Leonora Chapman, Leonardo Gimeno, Pablo Gómez Barrios, Rufo Valencia © Rufo Valencia
Categorías: Sin categoría
Etiquetas:

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.