Le projet Mars One

Photo Credit: Mars One

Seis canadienses en la lista corta del proyecto Mars One

Escuche

El proyecto es el fruto de una organización sin ánimo de lucro, a pesar de que se evalúa en 6.000 millones de dólares. Pareciera que estuviéramos hablando de ciencia ficción, pero no, estamos hablando de ciencia realidad, por lo menos en lo que respecta a la etapa actual, que por lo pronto, de lo que se nos habla, es del proceso de selección de los voluntarios para este viaje solo de ida para Marte.

El ingeniero holandés Bas Lansdorp, conceptor del proyecto Mars One, piensa establecer una colonia humana en el planeta rojo a partir de 2025, prácticamente “para ayer” como dicen por ahí, si tenemos en cuenta que solo faltan 10 años para llegar a esa fecha.

© Bryan Versteeg/Mars One

La idea de Bas Lansdorp es de involucrar prácticamente a todo el planeta en esta experiencia, ya que la misión sería televisada bajo la forma de un programa de telerrealidad y miles de millones de personas podrán acompañar a los astronautas en todo el proceso, desde su selección, su viaje, su llegada a Marte y su vida fuera de la Tierra.

Como decíamos, el costo de la misión es bastante elevado, hablamos de 6.000 millones de dólares, que se piensan obtener gracias a patrocinadores, socios y la publicidad de la transmisión de la telerrealidad de esta experiencia de vida marciana. “Imagínense cuando las primeras personas se encuentren en Marte. Todo el mundo querrá verlos”, dice el instigador del proyecto Bas Lansdorp.

Une étude du MIT affirme que les astronautes ne pourront survivre que 68 jours en raison du manque d'oxygène.
Une étude du MIT affirme que les astronautes ne pourront survivre que 68 jours en raison du manque d’oxygène. © Bryan Versteeg/Mars One

El viaje es solo de ida, lo cual no pareció desalentar a los candidatos que fueron en primera instancia más de 200.000 entre 19 y 60 años, de 100 nacionalidades y entre los que se encontraban 8.243 canadienses.  Claro está que ha habido un proceso de eliminación, en el que se tuvo en cuenta el perfil de cada candidato y su estado de salud, entre otros criterios, hasta llegar al centenar que se encuentran en la actualidad en la lista corta. De esta lista corta se seleccionarán 24 personas para viajar a Marte.

Escuche

En esa lista corta se encuentran 6 canadienses: 4 mujeres (dos Ontario y 2 de Columbia Británica)  y 2 hombres, también de Ontario. Un séptimo canadiense de 29 años de Yukón también había sido seleccionado, pero se desistió a último minuto por razones personales.

Categorías: Internet, ciencias y tecnologías, Sociedad
Etiquetas: ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.