Profesores universitarios denuncian en una carta abierta las declaraciones “paternalistas” del ministro de Educación de Quebec, François Blais, con respecto a la huelga de los estudiantes.
Un poco antes la semana pasada, el ministro Blais había alentado a las universidades a expulsar dos o tres estudiantes por día para dar el ejemplo. “Eso es lo que hacemos con los niños cuando queremos corregir su comportamiento”, había dicho el ministro en una entrevista con una radio privada.
El ministro reaccionaba en particular al bloqueo de las puertas de la Universidad de Quebec en Montreal, UQÀM, por los estudiantes en huelga el lunes de la semana pasada. Los huelguistas impidieron a sus camaradas de la Escuela de Ciencias Administrativas, que no están en huelga, asistir a sus clases.
Esas declaraciones son “indignas de un ex profesor, ex administrador encargado de cargos de responsabilidad universitaria y ministro responsable de la Educación Superior y de la Investigación”, afirman 20 profesores, sobre todo de la Universidad Laval, en una carta abierta enviada al diario Le Soleil de la ciudad de Quebec.
“Señor Blais, los estudiantes no son sus hijos y usted no es su padre. Usted es un ministro elegido y una protesta social no se soluciona con castigos supuestamente pedagógicos” Carta de los profesores.
Los profesores afirman que la contestación estudiantil actual “no es el capricho de una generación demasiado mimada que hay que castigar”. Según ellos, “esta es la expresión de una juventud animada por un deseo de cambio, que reivindica el derecho a la educación para el mayor número de estudiantes”, se puede leer en la carta abierta de los profesores.
Los profesores universitarios escriben también que temen por el futuro de las instituciones universitarias “construidas pacientemente con el correr del tiempo” y que ahora se encuentran amenazadas por las nuevas compresiones presupuestales.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.