Oliver Cordoba llegó a Canadá hace un poco más de 10 años. Comenzó sus estudios de ingeniería electrónica en Colombia y trabajó durante varios años en el área de programación. Ya en esa época la actividad física ejercía cierta fuerza de atracción sobre él y su deporte preferido era la natación, pero en los últimos años, antes de viajar a Canadá, comenzó a trotar y a participar en carreras de aventuras en la montaña.

Oliver formó parte del grupo de natación de la universidad, pero en un momento dado se dio cuenta que la natación tenía ciertos límites para él y fue así como empezó a practicar otros deportes. Se inclinó por el atletismo y corrió algunos triatlones cortos, pero eso sí, nunca dejó de nadar y ahora lo que más le atrae de ese deporte es la natación de largas distancia en aguas abiertas.
Cuando llegó a Montreal, no estaba claro en su mente que se quedaría a vivir en esta ciudad. Como muchos inmigrantes, Oliver tenía la intención de ver cuáles eran las opciones que se le presentaban en este país y decidir después en qué ciudad se iba a establecer. Pero finalmente terminó por darse cuenta que Montreal le ofrecía lo que él quería y que aún quiere, se sintió identificado con la ciudad y decidió quedarse aquí.
Una vez definido ese punto, comenzó a ver cómo y cuándo podía dedicarle un poco más de tiempo al ejercicio físico. Y como ya había corrido en Colombia algunos triatlones cortos y que en realidad, como él ya sabía que su biotipo era perfilado hacia la resistencia, se interesó entonces en correr un triatlón tipo Ironman, es decir 3.86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42.2 de carrera. “Ya tengo dos Ironman en el bolsillo y probablemente haga otro en el futuro” me dice Oliver.

Sin contar los que están incluidos en los triatlones, Oliver ha corrido ya 8 maratones completos. En el último maratón de Ottawa el año pasado se clasificó para correr en el Maratón de Boston, el más antiguo y prestigioso de esta disciplina de fondo. No corre quien quiere en el Maratón de Boston y para lograrlo hay que clasificarse con tiempos precisos que corresponden a nuestra categoría de edad.
EscucheEn la edición 119 del mítico Maratón de Boston, que se corrió el lunes 20 de abril de esta semana, Oliver Cordoba logró su mejor tiempo a vida en un maratón con 3:08:35. Pablo Gómez Barrios conversó con él.
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.