El ministro de Finanzas de Grecia, Yanis Varufakis.
Photo Credit: Archivos

La Unión Europea se ensaña contra ministro de finanzas de Grecia

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, reestructuró este lunes el equipo encargado de las negociaciones con los acreedores del FMI y la Unión Europea, después de que Yanis Varufakis, el ministro griego de Finanzas, fue duramente criticado por sus homólogos de la zona euro en una reunión la semana pasada.

La decisión de Atenas señala que Tsipras intensificará los esfuerzos por aliviar las tensiones con los acreedores y alcanzar un acuerdo que permita desbloquear fondos para Grecia, a fin de evitar un incumplimiento de pagos de una deuda, lo que podría forzar la salida del país de la zona del euro.

Los ministros de finanzas de varios países europeos han tenido roces con el ministro Varufakis, quien es un economista sin pelos en la lengua. Tras ser aislado por sus homólogos en la reunión en Riga, el encuentro acabó sin resultados favorables en un momento en que Atenas corre el riesgo de caer en la bancarrota.

En una reunión el domingo con altos asesores y ministros, incluyendo al viceprimer ministro y al titular de Economía, el primer ministro griego Alexis Tsipras ratificó su respaldo a Varufakis y acordó que el ministro de Finanzas supervisará un nuevo grupo para sostener «conversaciones políticas» con sus acreedores.

Sin embargo, la tarea de coordinar al grupo recaerá en el viceministro de Relaciones Exteriores, Euclid Tsakalotos. El profesor y economista educado en Oxford tendría un papel más activo en las conversaciones con la Unión Europea y con el Fondo Monetario Internacional.

En Riga, Varufakis fue duramente criticado el viernes por otros ministros de Finanzas tanto por sus opiniones como por rechazar las reformas exigidas por los acreedores.

También fue criticado por los medios por no acudir a una cena oficial tras la reunión. El ministro respondió en un tuit con una cita del ex presidente estadounidense Franklin Roosevelt que decía: «son unánimes en su odio hacia mí; y yo doy la bienvenida a su odio».

Categorías: Economía, Internacional, Política
Etiquetas: , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.