El Papa Francisco
Photo Credit: RCI/AFP/FILIPPO MONTEFORTE

El Papa pide poner fin a la brecha salarial entre mujeres y hombres

El Papa Francisco hizo este miércoles un dramático llamado a poner fin a la brecha salarial entre hombres y mujeres, calificándola como un «escándalo» que los cristianos deben rechazar firmemente.

«¿Por qué se da por sentado que las mujeres deban ganar menos que los hombres? ¡No! Tienen los mismos derechos. Esa discrepancia es un escándalo puro», declaró el Papa jesuita ante miles de personas que acudieron a la audiencia general en la Plaza de San Pedro.

Elevando la voz para poner énfasis a una de sus declaraciones más contundentes sobre el tema hasta el momento, el Papa dijo que los cristianos deben «apoyar decididamente el derecho a recibir igual salario por el mismo trabajo».

En 2013, las mujeres en la Unión Europea recibieron en promedio salarios 16,4 por ciento inferiores en relación a la paga recibida por los hombres, según la agencia de estadísticas Eurostat.

Por otro lado, los datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos indicaron que, a trabajo igual, las mujeres reciben solamente 77 centavos por cada dólar que un hombre percibe, en base a salarios anuales promedio.

Aunque el Papa Francisco señaló que quiere que las mujeres tengan un mayor papel en la Iglesia Católica Romana en todo el mundo y en la burocracia del Vaticano, él ha afirmado que la «puerta está cerrada» a la posibilidad de que las mujeres puedan ejercer el sacerdocio.

La iglesia enseña que las mujeres no pueden optar al sacerdocio porque Jesús escogió sólo a hombres como sus apóstoles. Los defensores del sacerdocio femenino rechazan esta visión, diciendo que esa práctica refleja solamente las normas de su tiempo, hace siglos atrás.

Categorías: Economía, Internacional, Sociedad
Etiquetas: , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.