Photo Credit: iSockphoto

La temporada de las alergias

Las alergias. Ah las alergias. No sé, pero pienso en mis años mozos en Barranquilla y a las vacaciones en la finca de mi abuelo y aparte de la alergia a la penicilina, no recuerdo haber sufrido nunca de ninguna otra alergia.

Y por tanto, la vegetación es lujuriante y la variedad de flores y frutas es casi infinita.  El polen de los árboles y plantas en flor está siempre presente en el aire. Después viajé y por fin llegué a Canadá, donde he comenzado a ponerme viejo y en consecuencia, menos inmune a las alergias.

Una primavera, de visita en el Jardín Botánico de Montreal, de repente, me empezaron a arder los ojos brutalmente y empecé a estornudar y a sonarme la nariz, como si tuviera el peor de los catarros. Después esta situación se reprodujo anualmente, cada primavera y la única solución que quedaba para contrarrestarla eran los antihistamínicos.

Tengo que decir que mi situación no es única y que miles, por no decir millones de personas, sufren de la alergia al polen. ¿Pero por qué  en un momento dado el organismo se desarregla y reacciona de esa forma cada primavera? El Dr. Philippe Begin, alergólogo en el Hospital Universitario de la Universidad de Montreal y en el Hospital para niños Sainte-Justine, explica.

Escuche

El Dr. Philippe Begin fue entrevistado por Philippe Desrosiers del programa Les éclaireurs de la radio francesa de Radio Canadá.

Categorías: Salud
Etiquetas: , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.