Hola que tal mis queridos y queridas Castornautas. Cibernéti-castoreano saludo a todas y todos. Les habla Pablo Gómez Barrios y este es Canadá en las Américas Café o El Castor Cibernético del sábado 13 de junio de 2015.
EscucheLa cita incondicional de todos los sábados aquí en la represa del Castor cibernético. Hoy me acompañan en estudio mi colega Paloma Martínez Méndez y mi colegos Luis Laborda y Leonardo Gimeno.

Y en música. Vamos a escuchar a Cheryl Lescom, una veterana cantante canadiense basada en Kitchener, Ontario, que comenzó su carrera por allá en 1975.

Su último CD, simplemente llamado 1953, sale al mercado la semana próxima, pero ya nosotros tenemos aquí la muestra del botón! De él escogimos para comenzar: Places I’ve been. Y para terminar, del mismo CD, Just Pressed Send.
PARTICIPE EN NUESTRO CONCURSO Y GANESE UNO DE LOS 15 PREMIOS!!!
Los invitamos también a que nos digan los temas que les interesan, las entrevistas, los especiales que les gustaría que fueran tratados por el equipo latinoamericano de Radio Canadá Internacional.

Si un video pornográfico aparece en el perfil de uno de sus amigos de Facebook que habitualmente no publica ese tipo de contenido en su muro, lo más probable es que se trate de un virus. El primer consejo es: no haga clic en ese enlace bajo ningún concepto. Si hace clic en ese vínculo, una de las posibilidades es que le pida hacer una actualización crítica de su programa “Flash”, y ese es el primer paso para instalar un virus en su ordenador.
En realidad se trata un video pornográfico falso que busca solamente esparcir un virus. Dicho video, aparece en el muro de Facebook de cualquier persona, sin que el titular de la cuenta lo perciba, afectando no solo la reputación de la persona sino también su equipo y el de sus contactos.
Luis Laborda nos habla por su parte del famoso Diefenbunker

Como cada año, la ciudad de Ottawa, la capital canadiense, realizó este fin de semana sus dos jornadas de puertas abiertas, en las que el público en general puede visitar edificios gubernamentales, instituciones académicas o científicas, de valor histórico o que forman parte del patrimonio nacional.
Uno de los sitios disponibles este año fue el Diefenbunker, Museo Canadiense de la Guerra Fría. Se trata de unas instalaciones construidas entre fines de la década de 1950 y comienzos de la de 1960, a algunos kilómetros al oeste de la ciudad.
Paloma Martínez Mendez no habla de la neurodiversidad.

Lucila Guerrero es una artista de la fotografía y la pintura digital, autora del libro “Lundi, je vais être Luka” (El lunes, seré Luka), y oradora comprometida con la causa del respeto a la neurodiversidad. También es co-fundadora de Aut’créatifs, un organismo de lucha contra los prejuicios contra los autistas.
En esta entrevista con Radio Canadá Internacional, Lucila nos habla de los dúos creativos, en la vida personal y en la profesional, que han definido en pequeña o en gran medida su arte y sus proyectos, sus convicciones, sus luchas y su propia condición.
Y yo por mi parte, los invito a escuchar una entrevista con Oscar Ramírez, cuya firma de arquitectos construyó el Planetario de Montreal.

Oscar Ramirez es un arquitecto canadiense de origen guatemalteco. Llegó por primera vez a Montreal después de los Olímpicos en 1978 y desde entonces le quedó gustando la ciudad, que él encontraba diferente a las otras ciudades estadounidenses que ya conocía.
Al principio, cuando terminó su escuela secundaria en Guatemala, su padre lo ofreció la oportunidad de viajar durante un año, pero a condición que aprendiera inglés. Y como él no quería ir a Estados Unidos, las únicas opciones para aprender ese idioma eran Inglaterra y Canadá.

Agradecemos a todas las personas que participan en nuestro programa de todas las formas y las distintas vías posibles. Un fuerte abrazo para todos y todas. Y buen fin de semana de parte del Equipo Latinoamericano de Radio Canadá Internacional.
Escuche.¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá?
Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca
Nuestro dirección de correo aéreo es:
Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.