Cuando en la década de 1970 llegó a Montreal, Rómulo Larrea estaba lejos de saber que se convertiría en el mentor de la introducción y expansión del tango en Canadá.
Atraído por las posibilidades de una vida mejor para él y su familia, llegó a la ciudad pensando que se dedicaría a continuar aquí con lo que era su ocupación principal, en el área de la gráfica.

No obstante, el género musical que había comenzado a cultivar en su Uruguay natal primero y más tarde en Buenos Aires, Argentina, le brindarían la posibilidad de andar un camino con el que de alguna manera había soñado, pero que hasta entonces parecía lejos de concretarse.
Como pasa frecuentemente, la historia cambió radicalmente cuando apareció el azar.
Fue así que un día fue invitado a participar de un evento que Larrea estuvo a punto de rechazar: tocar con un grupo para los comensales de un restaurante.
Purista, exigente y profesional, puso tantas condiciones que bien podría haber quedado fuera del espectáculo. No solamente actuó, sino que la repercusión que logró le sirvió para ir abriendo puertas cada vez más importantes, como trabajar y grabar con músicos de la Orquesta Sinfónica de Montreal.

Poco después creó el primer grupo de tango en Canadá, con el que poco a poco comenzó a ocupar escenarios que hasta ese momento estaban reservados a géneros más reconocidos, como el jazz.
Así llegó a grabar, en 1985, su primer disco de tango en suelo canadiense, nada menos que a partir de un acuerdo con Radio Canadá.
Actualmente, se encuentra celebrando los 25 años de su grupo, el Ensamble Rómulo Larrea, con el que prepara un espectáculo especial que presentará en marzo próximo en el Théâtre Outremont, de Montreal.
Rómulo Larrea, bandoneonista, compositor y director musical, repasa su trayectoria en diálogo con Luis Laborda, en el que está presente el recuerdo de grandes figuras como Ástor Piazzolla, a quien reconoce como su maestro.

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.