Dilma Rousseff

Dilma Rousseff
Photo Credit: GI / HEULER ANDREY

Brasil: Dilma Rousseff, la presidente más impopular en 30 años

Dilma Rousseff se convirtió en la presidente brasileña con menor popularidad desde el fin de la dictadura militar en 1985 con 71% de opiniones desfavorables, según un sondeo de Datafolha, publicado el jueves.

El nivel de rechazo hacia la presidenta subió seis puntos, desde junio, mientras que las opiniones a su favor disminuyeron de 10% a 8%.

La presidente de izquierda batió así el récord precedente que se establecía en un 9% de apoyo y un 68% de rechazo. Estas cifras fueron establecidas por el ex presidente Fernando Collor de Mello en 1992, cuando renunció debido a un asunto de corrupción, poco tiempo antes de que el Parlamento votara por su destitución.

Es justamente un nuevo escándalo de corrupción, alrededor esta vez del gigante público petrolero Petrobras, lo que ha hecho sucumbir la popularidad de Dilma Rousseff, la cual ya estaba comprometida debido a las dificultades económicas del país y la crisis política en el seno de la mayoría.

La parte política de este escándalo implica directamente la coalición de centro izquierda en el poder que incluye el Partido de los Trabajadores (PT, de izquierda) de la presidente.

Se prevé una nueva manifestación para pedir la renuncia de Dilma Rousseff, quien comenzara su segundo mandato a penas en enero último.

Datafolha comenzó a realizar sondeos a la escala nacional durante el gobierno de Collor (1990-1992), el primer dirigente elegido por un voto popular.

En la encuesta publicada el jueves, 66% de las personas interrogadas se declaran en favor (28% en contra) de la apertura en el Parlamento de un proceso de destitución contra la presidente, a pesar de que el 53% de los encuestados piensa que la dirigente no será separada de su puesto. El 38% piensa lo contrario.

El sondeo muestra que los niveles de aprobación y de rechazo del gobierno no cambian mucho teniendo en cuenta los ingresos o el nivel de escolaridad de los encuestados. Este resultado revela que incluso entre las clases más bajas, bastión electoral del PT, la presidente pierde terreno.

Esta encuesta fue realizada el martes y el miércoles a 3358 personas, en 201 municipalidades del país con un margen de error de dos puntos.

Categorías: Economía, Internacional, Política, Sociedad
Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.