Hola que tal mis queridos y queridas Castornautas. Cibernéti-castoreano saludo a todas y todos. Les habla Pablo Gómez Barrios y están escuchando Canadá en las Américas Café o El Castor Cibernético de este sábado 22 de agosto de 2015.
En la represa cibernética del Castor, para esta cita incondicional de los sábados a la hora que más les convenga, me acompañan en estudio Martín Movilla, Luis Laborda y Leonardo Gimeno.
Escuche
Y en música, vamos a escuchar al “secreto mejor guardado de Toronto”. Ella se llama Lindi Ortega, de origen mexicano-irlandés. Nació en Toronto. Fue nominada para varios premios Juno. En 2014 ganó un premio en la categoría Roots Artist del año de la Canadian Country Music Association Awards. Su estilo se define como Country Folk Progresivo.

Tiene ya 6 discos en su haber y el último se llama Faded Gloryville. De él escogimos para comenzar I Ain’t the Girl y para terminar When You Ain’t Home.

En Canadá, la igualdad de derechos no siempre tiene su correlato en la realidad. En numerosas ocasiones se ha denunciado la discrepancia que existe en los beneficios en materia de educación, empleo, vivienda y salud entre la mayoría de los canadienses y aquellos que pertenecen a las Primeras Naciones.
La tasa de mortalidad entre los integrantes de los pueblos originarios del país llega al doble de la del resto de la población, según datos revelados por un informe de la agencia de estadísticas canadiense.
Leonardo Gimeno por su parte nos habla de los últimos avances de Intel.

El Foro de desarrolladores de Intel o IDF por sus siglas en inglés, realizado del 18 al 20 de agosto del 2015 en San Francisco, Estados Unidos, trajo novedades para los consumidores de tecnología. Intel presentó nuevos proyectos que pretenden despertar una nueva era donde los ordenadores personales cambian su fisonomía, donde las computadoras ya no son un dispositivo específico sino que están integrados en todos lados, a veces invisibles, pero que prometen una interconexión de alta rendimiento haciéndolos funcionar como extensiones del cuerpo humano. Al menos, esas son las primeras repercusiones que se desprenden de este encuentro anual para desarrolladores de Intel.
Martín Movilla nos habla de la Copa Rogers que terminó esta semana aquí en Montreal y Toronto.

La Copa Rogers es el torneo más importante de tenis de Canadá y uno de los más conocidos en el mundo. Aunque su bolsa de premios no es tan grande como la de los principales torneos del circuito, la Coupe Rogers tiene la particularidad de ser muy apreciada por los tenistas que adoran encontrarse con el público de aquí.
Este año, el torneo canadiense arrojó buenas sorpresas y mostró un relevo generacional fuerte, inteligente e –incluso- irreverente que mostró su deseo de jugar de tú a tú con los y las grandes tenistas del momento.

Nada más difícil para una familia que tener un hijo enfermo y peor todavía, con una enfermedad grave. En la provincia de Quebec, cada día una familia recibe un diagnóstico de cáncer pediátrico, lo que equivale a 300 casos anuales. Pero hoy en día, gracias al avance de la ciencia y de los tratamientos, el índice de supervivencia pasó en 35 años de 15% a 82 %.
Dicho esto, para las familias que reciben el diagnóstico, el cáncer de un niño es una adversidad terrible, y sus vidas se resumen durante meses e incluso, durante años, a idas y vueltas incesantes entre el hospital y la casa, y donde la palabra “vacaciones” no existe prácticamente para ellos en su diccionario.

Agradecemos a todas las personas que participan en nuestro programa de todas las formas y las distintas vías posibles. Un fuerte abrazo para todos y todas. Y buen fin de semana de parte del Equipo Latinoamericano de Radio Canadá Internacional.
Escuche¿Quieres ser Reportero de un día? ¿Tienes una pregunta sobre Canadá?
Nuestro correo electrónico es amlat@rcinet.ca
Nuestro dirección de correo aéreo es:
Radio Canadá Internacional
Apartado Postal 6000
Montreal, Canadá
H3C 3A8
Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.