El opositor venezolano Leopoldo López.

El opositor venezolano Leopoldo López.
Photo Credit: SRC/AP/Juan Manuel Hernandez

El opositor venezolano Leopoldo López condenado a 13 años de cárcel

La figura más conocida de la oposición venezolana encarcelada, Leopoldo López, fue condenado este jueves a 13 años, 9 meses y 7 días de cárcel por haber incitado a manifestar contra el presidente Nicolás Maduro en 2014. Un movimiento de oposición que degeneró en violencia y dejó un saldo de 43 muertos.

Después de una larga audiencia en un Palacio de Justicia bajo alta vigilancia, la jueza Susana Barreiros ordenó que Leopoldo López, de 44 años, regrese a la cárcel militar de Ramo Verde en las afueras de Caracas, donde se encuentra encarcelado desde febrero de 2014.

Para los opositores, la suerte reservada de Leopoldo López se ha convertido en el símbolo de lo que ellos llaman el no respeto de los derechos humanos por el gobierno de Nicolás Maduro.

El gobierno estadounidense y Naciones Unidas habían pedido la liberación de Leopoldo López. De hecho, reaccionando al anuncio de su condena, Roberta Jacobson, Secretaria de Estado Adjunta para América Latina dijo estar profundamente “preocupada”.

Roberta Jacobson, Secretaria de Estado adjunta para América Latina.
Roberta Jacobson, Secretaria de Estado adjunta para América Latina. © MANDEL NGAN

Los partidarios de Leopoldo López hicieron una cacerolada en Caracas, que se ha convertido en una forma tradicional de protestar en Venezuela. Algunos evacuaron su ira en las redes sociales calificando a López del “Nelson Mandela” venezolano.

Los detractores de la oposición por su parte dicen lo contrario y afirman que López es un radical peligroso que trabaja para la élite y la clase pudiente de Venezuela, y para los intereses estadounidenses.

Mientras se esperaba el veredicto, al exterior hubo enfrentamientos entre partidarios de Leopoldo López y activistas progubernamentales. Los partidarios del dirigente opositor dijeron que los de Maduro los atacaron y que una persona sufrió de una crisis cardíaca durante los enfrentamientos.

Otras peleas se produjeron a la llegada de Lilian Tintori, esposa de López, al Palacio de Justicia. El gobierno por su parte no comentado en lo inmediato los incidentes.

La organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch dijo en un comunicado que “la condena infundada del líder opositor Leopoldo López y tres estudiantes venezolanos, en relación con incidentes violentos ocurridos durante las protestas de 2014 en el país, muestra el deterioro extremo del estado de derecho en Venezuela”.

Categorías: Sin categoría
Etiquetas: , , , ,

¿Encontró un error? ¡Pulse aquí!

Por razones que escapan a nuestro control, y por un período de tiempo indefinido, el espacio de comentarios está cerrado. Sin embargo, nuestras redes sociales siguen abiertas a sus contribuciones.